Este blog ya no está activo, sigue informándote aquí:
-
Whisperleak: nuevo ataque de canal lateral que roba mensajes con LLMs
-
Microsoft ha anunciado un nuevo ataque de canal lateral contra modelos de
lenguaje remotos. Este ataque permite a un atacante pasivo, capaz de
visualiza...
Hace 13 horas
-
Cuánto del tráfico en Internet funciona con Post-Quantum Cryptography
-
Este mes está teniendo lugar la formación de *Quantum Security de la
Universidad de Deusto* que termina la semana que viene, y en él participé
dando una ch...
Hace 1 día
-
WhatsApp Contact Enumeration Flaw: anatomía de una vulnerabilidad que
expuso datos de 3.500 millones de usuarios
-
Durante años, WhatsApp ha presumido —con razón— de su cifrado punto a punto
y su arquitectura robusta basada en el protocolo Signal. Sin embargo,
incluso...
Hace 2 días
-
Operaciones de proximidad en el ciberespacio
-
En el ámbito de las operaciones en el ciberespacio, la mayor parte de
operaciones de ataque o explotación son remotas, es decir, se realizan a
través de ...
Hace 2 años
-
IRCP: la primera certificación de ciberseguridad práctica especializada en
Respuesta ante Incidentes y Análisis Forense Digital
-
Ha sido desarrollada por una empresa de seguridad española y mide
conocimientos reales de respuesta ante incidentes de seguridad, aplicados
en un entorno...
Hace 7 años
-
CISO y DPO, más que amigos en casos de incidentes.
-
La aprobación del RGPD (o en ingles GDPR) está planteando, sobre todo en
las organizaciones que no pertenecen a la zona Euro y que por tanto no
tenían leg...
Hace 8 años
Raspberry Pi.- Un Ordenador por 25$ Entra en Europa.
Ya está disponible en Europa el Model A de Raspberry Pi, el ordenador probablemente más pequeño y probablemente más barato ($25) del mundo.
El trabajo conjunto de Raspberry Pi Foundation y las empresas RS Components y Premier Farnell ha logrado que los europeos podamos adquirir este dispositivo que reduce a la mínima expresión el PC como puedes comprobar por la fotografía que te mostramos a continuación.
Se trata de poco más que una placa base con los componentes esenciales para poder hablar de un ordenador personal, de hecho con respecto al anterior Model B, este se reduce aún más a la mínima expresión, lo que incluye 256 Mb de RAM y un único puerto USB en lugar de dos, así como prescindir del puerto Ethernet. A cambio también consume un tercio de la energía de su precedesor y también es $10 más barato, quedándose en esos escuetos $25 que cuesta.
Prescindir de esos componentes ha sido clave para reducir aún más el precio, y esencial ha sido también el aspecto de la eficiencia energética para poder adecuarlo a proyectos en los que se utilizan placas solares tales como repetidores WiFi en vehículos. Y de hecho se está trabajando para desarrollar software que permita incluso reducir el consumo aún más.
Si quereis mas información sobre estos dispositivos visitad la siguiente pagina:
http://www.raspberrypi.org/
Fuente:
http://www.theinquirer.es/2013/02/04/raspberry-pi-el-ordenador-de-25-ya-disponible-en-europa.html
Leido: http://www.elhacker.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario