Este blog ya no está activo, sigue informándote aquí:

Mostrando entradas con la etiqueta Whatsapp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Whatsapp. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de junio de 2017

Vídeo.- Whatsapp y El abusón de las features

Ya he recomendado por aquí alguna charla de [Daniel Martinez] pero hoy me ha asustado y tengo algunas preguntas que espero que me respondáis en los comentarios. La charla que dio Daniel en la ROOTED CON 2016 sobre Whatsapp donde demostraba que las fotos y los vídeos que compartimos son subidos a sus servidores y se nos muestran a través de una URL. 


Una vez visto el vídeo, aquí ve mi pregunta. Entendiendo que el el cifrado End to End llego sobre el día 6 de Abril del año pasado y que la charla se dio en los días 3, 4 y 5 de Marzo de 2016  ¿Alguien sabe si ahora estas imágenes o vídeos van cifrados?  Entiendo que si, al igual que hará telegram. Pero si lo confirmáis me quedo mas tranquilo y reinstalo el Whatsapp. 

Sed Buenos ;) 

lunes, 16 de enero de 2017

WhatsApp y su Backdoor

Desde ayer la comunidad, mas o menos, está revolucionada con el "backdoor" de Whatsapp que Tobias Boelter explico en su vídeo. La verdad es que [yo estaba muy contento con el cifrado de punto a punto de WhastApp] y hasta le dedique una entrada. 

Aquí tenéis el vídeo:


Este fallo de seguridad es bastante curioso. Os recordáis que hablamos de que WhatsApp utilizaba una clave privada y otra publica y que esta esta pública la que se distribuía entre tus contactos. Pues, si alguien es capaz de duplicar tu tarjeta SIM puede llegar a ver todos los menajes que tengas no recibidos. Esto es debido a que al registrar un nuevo dispositivo, se genera otra clave publica y WhatsApp obliga a los emisores a reenviar los mensajes pendientes con la nueva clave publica. Así que el mensaje nos llegará en los dos equipos a la vez. 

Muchas mas información en el Blog del Maligno: 

Yo voy a replantearme si seguir utilizando WhatsApp.

Sed Buenos ;) 

martes, 30 de agosto de 2016

Como dejar de compartir información de WhatsApp a Facebook

Veo que el tema de que WhatsApp empiece a compartir información a Facebook está empezando a irritar a la gente y ahora si, quieren restringir su información a ciertas empresas. También están entonando antiguas frases de Hackers para hacerse notar en el sector. Pero bueno, espero que esta entrada sirva para que mas gente se lea lo que acepta. 

Facebook usará los datos que recoge para hacer la publicidad que se muestra más relevante. Eso significa que lo que haces en WhatsApp va a cambiar la publicidad que ves en Facebook . Si no quieres esto, se puede optar por no aceptar los términos. Pero recuerda que WhatssApp sigue siendo propiedad de Facebook y aunque estén cifrados la información sigue siendo de la empresa de la red social. 

Dicho esto: 
  • Cuando ves los nuevos Términos y Condiciones y la proposición para aceptar, debes hacer clic en el botón con flecha debajo de la opción de aceptar y desactiva la casilla que dice que está de acuerdo en compartir sus datos con Facebook. 

  • Si ya has aceptado sin querer los nuevos términos deberás ir Ajustes > Cuenta y desactivar la opción de compartir.

Espero que os sea de ayuda y ya sabéis que sois libres de opinar si no tenéis la misma visión sobre el tema que yo. 

Sed Buenos ;) 

sábado, 9 de abril de 2016

Algunos Hilos Sobre El Cifrado de WhatsApp.

Ya sabéis que hace un par de días hablamos del cifrado punto a punto y os dije que quedaba a la espera de ver entradas de otros blogs referente a este tema pero, aun no he visto ninguno de habla hispana o no he sabido encontrar ninguno que hablara sobre el tema. Así que me alegre mucho  cuando vi que Bruce Schneier subió [a su blog] un compendio de artículos y foros donde a día de hoy muchas gente aun sigue discutiendo sobre el cifrado de punto a punto de WhatsApp.



La verdad es que me ha sorprendido la cantidad de gente que le parece seguro aunque también opinan que no podemos estar 100% seguros hasta que la compañía no comparta el código. 

Os dejo los enlaces a los respectivos hilos de discusión: 
Y yo voy a desinstalarme Telegram y ha unirme al lado oscuro del WhatsApp por cierto en los mismos comentarios del blog de Bruce Schneier hay una discusión interesante sobre el tema, os la recomiendo. A mi me han convencido.

Sed Buenos ;)

miércoles, 6 de abril de 2016

¡Por fin Tenemos Cifrado End-to-end en WhatsApp!

Ayer por la noche ya empecé a ver las primeras noticias sobre el cifrado punto a punto de WhatsApp y hablando de este tema con mi hermano nos surgieron bastantes dudas sobre lo seguro que podía llegar a ser ya que, aunque se utilice criptografia asimétrica, si todo pasa por los servidores de esta empresa podrían guardarse la clave pública, la privada y el mensaje. 

Antes de seguir, recodemos un poco como funciona un cifrado asimétrico que busques por donde lo busques sale explicado de un par de maneras, la de autenticidad y la que usa WhatApp la de confidencialidad.  


Aunque en esta aplicación funciona un poco diferente: 


Como supongo que os pasará a mas de uno he estado toda la noche y toda mi jornada laboral con ganas de leerme el White paper  que se publicó ayer sobre como funciona el protocolo Signal diseñado por Open Whisper Systems y no, no os voy a explicar todo el paper pero si que os indicaré algunos puntos que a mi me han parecido interesantes. Por ejemplo: 

  • El uso del esquema de cifrado por bloques AES-256 junto a la función criptográfica de Hash SHA-256. 
    • Este punto me parece genial y un buen ejemplo a los deberes bien hechos ya que SHA-256 pertenece a la familia de SHA-2 y no es vulnerable a día de hoy, mientras que su antecesor [SHA-1 y anteriores si lo son] al menos teóricamente.
    • También explica como se crean las claves publicas y la privada/sesión como le llaman  ya que dependen de 3 "argumentos " para generarse. 
Por otro lado nos encontramos con el siguiente apartado:

"The WhatsApp server stores these public keys associated with the user’s identifier. At no time does the WhatsApp server have access to any of the client’s private keys"

Bueno, que guarden la clave publica de los usuarios no me parece un gran problema es mas, siempre me ha parecido tedioso el hecho de compartir claves publicas así que, en mi opinión  y desmentidme si es necesario, es un peso que me quita la gente de WhatsApp. 

Si miramos el tema de la clave privada, es una clave generada en el dispositivo receptor del mensaje y que solo se podrá descifrar el mensaje verificando la clave publica del receptor. Además la empresa vuelve a recordar que no guarda esta clave en sus servidores y que no tiene acceso a ella, en el apartado de conclusiones del paper:

"WhatsApp servers do not have access to the private keys of WhatsApp users, and WhatsApp users have the option to verify keys in order to ensure the integrity of their communication"

De esta manera,  yo que he sido un retractor de la seguridad de WhatsApp, ahora me parece mas viable usarlo y quien dice que después de leer opiniones de gente que lleva mas años que yo en este mundo y "estudiarme" bien el paper acabe desinstalando Telegram. 

Aquí tenéis toda la información sobre el cifrado sobre el cifrado end-to-end de esta App que ya se me olvidaba: 

También os dejo la entrada de CNET donde , con razón, explican que el cifrado en esta planificación se remonta a 2015 en Android y 2015 en iOS pero ahora tenemos la confirmación de que toda comunicación a través de ella es segura. Aunque Estados Unidos quiera darle fuerte y flojo al cifrado. 
Sed Buenos ;) 

lunes, 4 de enero de 2016

¡Emoji Tenías Que Ser!

Bueno, ha habido mucho revuelo con el tema de los emojis en whatsapp y del crasheo de este al recibir muchos emoticonos. Pensaba que ya había hablado de este fallo, pero se ve que no pero, como ya existen vídeos al respecto, vale mas una imagen que mil palabras:


Pero como bien he leído hoy en el blog de [The Hacker Way] casi nadie se ha aventurado a explicar el porqué pasa esto.  Así que os recomiendo leer la entrada que han publicado en dicho blog Ilya Cabos Kobjak ( aka eijk ) Eduardo Blázquez González ( aka Fare9 ) donde encontrareis la explicación para este fallo y además os esper una agradeble sorpresilla en formato de PoC.

Os dejo el enlace aquí abajo:
Sed Buenos ;)

lunes, 2 de febrero de 2015

WhatsApp Web.- Tus Fotos Son Las De Todos

Como ultimamente estoy a tope con el tema de las vulnerabilidades hoy me he encontrado con una vulnerabilidad de WhatsApp Web que permite que los usuarios tengan acceso a las imágenes que no se les permite sean vistas por cualquier otra. Como por ejemplo, fotos enviadas  y las que una vez fueron eliminadas.


Aunque no es el único fallo que tiene WhatApp Web ya que incluso después de la restricción de la foto de perfil para que sólo la puedan ver tus contactos, sigue siendo visible a todo el mundo que tiene su número de contacto...


Fuente: 
Sed Buenos con esto 0;)

sábado, 13 de diciembre de 2014

Whatsapp.- ¡El Temido Mensaje!

Hace unos días  visitando The Hackers News, la lista de la Rooted  y mas publicaciones se hicieron eco que este fallo y la verdad es que no es para menos. Pero ya sabéis que yo voy con un poco de delay y publico las cosas cuando me parecen curiosas. 


Esta curiosa vulnerabilidad fue encontrada por Indrajeet Bhuyan y Saurav Kar, dos adolescentes de 17 años de edad que se dieron cuenta que en WhatsApp Message Handler, si mandabas un mensaje de 2000 palabras de 2 KB de tamaño y utilizando caracteres espaciales, colapsa  la app del receptor de dicho mensaje (vamos, que le denegamos el servicio). Por lo que es muy divertido para fastidiar a tus colegas, dejar a nuestro jefe sin esta app y todo este tipo de maldades. 

Aquí tenéis el mensaje por si tenéis curiosidad (solo hay que copiar y pegar.): 

Esta vulnerabilidad afecta a todas las versiones de WhatsApp incluyendo 2.11.431 y 2.11.432. No ha sido probada en IOS (así que si alguien lo quiere probar estaré encantado que lo deje en los comentarios.) pero en Android están afectadas todas las versiones de Android de abajo. incluyendo, Kitkat y Jellybean.

Aquí tenéis el vídeo para que veáis que realmente funciona:


Fuente:

Sed Buenos con esto 0;) 

viernes, 28 de noviembre de 2014

+ Dame Tu Telefono - Ni loco + Pues Dame Tu #Whatsapp - Ah, eso si.

Hace unos días volví a oír, estando por la calle, la conversación absurda sobre no dar el numero del teléfono pero si el numero de whatsapp, que no deja de ser el mismo. Bueno, si un comentario que vi un día como "broma" por Internet ha llegado a la calle es que debe haberse hecho famoso. 


Así que me he puesto a buscar por Google haber si alguna alma en pena había dejado su teléfono colgado en Internet. La primera búsqueda dio como resultado la pagina de contactos de MilAnuncion.com donde la gente puede dejar su "whatsapp" para buscar mujer o lo que surja.

Pero tampoco ponen mucho reparo en proteger esta información o en poner un correo electrónico y solo hace falta hacer clic en contactar para obtener el teléfono. Ademas el anuncio es de hoy xD y el de abajo de hace 3 minutos a este ritmo nos hacemos con todos los móviles de España


Después de haber visto que la gente esto de la privacidad no lo tienen muy claro he buscado por la Red Social Facebook a ver que encontraba y el resultado no ha podido ser mejor. Se ve que hay un seguido de pagina llamadas "Yo tengo Whatsapp" en las cuales la gente comparte su "numero whatsapp" a saco. 




Cristian repite xD


Hay gente que no da mas. 

Bueno, sabiendo todos estos números de teléfono, agregarlos a nuestros contactos y montarnos una buena campana de pishing y/o Spam solo nos costaría una tarde y un poco de imaginación. Por favor no se lo dejéis a los malos tan fácil. 

Sed Buenos con esto 0:)

jueves, 2 de octubre de 2014

WhatsApp Tracker Yo Toco WhatsApp Ni Con Un Palo.

Los que me conocéis en persona supongo que estaréis hasta los mismísimos de tenerme que enviar sms o directamente llamarme por no utilizar un servicio con tan mala seguridad como WhatsApp. Bromas a parte, la verdad es que hace mucho que este servicio tiene severas fallas de seguridad y cada día, existen mas herramientas para vulnerarlas. Como por ejemplo WhatsApp Tracker.  (A los jefes os va a encantar xDD)


"Es una herramienta que permite rastrear los últimos tiempos en línea del usuario. Para usuarios que tengan activa la última hora en línea, no es que sea muy útil, pues cualquiera puede ver cuando fue la última vez se conectó. Pero esta herramienta te permitirá saber también cuando fue la última vez que se conecto un usuario que tenga 'la última vez en línea' invisible."

Comandos

  • php watracker.php

Una lista con los comandos que actualmente tiene el programa:
  • -check < numero > Te muestra por pantalla la última hora en línea del usuario. (solo funciona con usuarios que tengan visible su última hora en línea).
  • -cRemote0 < tuNumero > < numero > Te muestra por pantalla la última hora en línea del usuario y manda un log al número que tu le asignes. (solo funciona con usuarios que tengan visible su última hora en línea).
  • -cHidden < numero > Te muestra por pantalla la última hora en línea del usuario. (Funciona para todos los usuarios, enfocado para los que lo tienen en invisible).
  • -cRemote1 < tuNumero > < numero > Te muestra por pantalla la última hora en línea del usuario y manda un log al número que tu le asignes. (Funciona para todos los usuarios, enfocado para los que lo tienen en invisible).
Os la podeis descargar desde aquí: 

martes, 25 de febrero de 2014

Whatsapp/Facebook.- 5 Problemas De Seguridad Que los Usuarios Tienen Que Acarrear

Hoy coincidiendo con la envidia que me produce ver bolsas y mochilas del Mobile World Congress por el metro de Barcelona y con la ya popular compra de Whatsapp por parte de Facebook. Me gustaría hablaros de los problemas que puede tener Whatsapp ahora en cuento a su seguridad. Estos cinco problemas los he sacado de la pagina [welivesecurity] pero me parecen muy acertados así que no he dudado en escrivirlos yo también. 


"Campañas para propagar códigos maliciosos: dada la gran popularidad de la que goza WhatsApp, cada vez es más común encontrar campañas que se aprovechen de su imagen para propagar algún tipo de amenaza. Un ejemplo es el falso mensaje de WhatsApp que descarga Zeus, que aprovechó la popularidad de la aplicación para propagar un código malicioso para computadoras. " 
"Incremento en el spam y el phishing: los falsos mensajes que ofrecen nuevas funcionalidades como por ejemplo instalar Whatsapp en la PC o cambiar el color de Facebook son muy utilizados para tratar de robar contraseñas o información sensible. En este punto es importante tener en cuenta las declaraciones del fundador de WhatsApp, Jan Koum, manifestando que la aplicación no sería llevada a dispositivos diferentes de los smartphones."
"Disponibilidad: e poder contar con el servicio siempre que el usuario lo requiera es una de las principales características que debe tener una aplicación de mensajería instantánea. Dado el crecimiento en la base de usuarios, se hace cada vez más complejo mantener los niveles de disponibilidad. Menos de una semana después de la compra, Whatsapp sufrió un corte en su servicio que tuvo un impacto muy negativo en sus casi 430 millones de suscriptores, ya que muchos de ellos optaron por descargar Telegram, una aplicación parecida y que sin dudas forma parte de la su competencia directa." 
"Políticas de seguridad: Facebook se ha caracterizado por cambiar periódicamente los términos de servicio de la red social y WhatsApp ha sido investigada por gobiernos de diferentes países ya que de acuerdo a legislaciones locales no se asegura la seguridad de la información de sus ciudadanos. Como usuarios de estas aplicaciones es muy importante estar al tanto de los cambios implementados para saber qué tan segura está nuestra información."
"Uso de otras aplicaciones: funcionalidades de seguridad y autodestrucción como las que ofrece Telegram, son características que llaman la atención de muchos usuarios. En los últimos años WhatsApp sufrió incidentes de seguridad relacionados con el cifrado de los mensajes hasta vulnerabilidades que permiten secuestrar cuentas y mensajes; cuestiones que dejan abierta la discusión acerca de lo segura que resulta esta aplicación."
 La verdad es que están perfectamente explicadas y yo no podría aportar nada mas. Os dejo el enlace al articulo entero aquí abajo para que le echéis un ojo. Realmente vale la pena y quien sabe, con los rumores que hay, si estos problemas no se repetirán.

Sed Buenos ;) 

domingo, 2 de diciembre de 2012

Whatsapp y Su Seguridad

Hace ya algo mas de 1 mes, en la [No cON Name], Pablo San Emeterio hizo una ponencia sobre las maneras de [espiar a WhatsApp]. Fue una gran charla e hizo que dejara de usar esa aplicación.


Pues nada hoy 2 de diciembre ya vuelve a ser vulnerable y Las librerías de WhatsAPI (la aplicacioón que se utilizaba para todos los ataques a Whatsapp )han sido rápidamente adaptadas por los usuarios para que sean capaces de interpretar esta información y ya se encuentran funcionando correctamente.
Nuevos cambios que no han solucionado el problema
Hace dos semanas se volvieron a hacer cambios en el lado de los servidores de Whatsapp. Los clientes que utilizaban WhatsAPI volvieron otra vez a tener problemas para operar con las librerías de forma correcta. En un primer momento llevó a pensar que los responsables habían encontrado la solución definitiva, sobre todo por los pocos detalles que habían dado los responsables sobre los cambios realizados.
Sin embargo, los cambios dejaron pronto de ser efectivos.
Las cuentas de Android siguen en peligro
O lo que es lo mismo, todos aquellos usuarios que tengan instalado Whatsapp en su dispositivo Android están dentro del grupo de los usuarios de riesgo. El número de teléfono de ese usuario y el IMEI del dispositivo podría provocar el hackeo de la cuenta del servicio con muy poco esfuerzo por parte del atacante.
De momento los dispositivos de iOS se encuentran un poco más seguros, ya que parece ser que de momento no es posible, aunque si que debería funcionar, al igual que lo hace en Android, pero de momento en la versión actual no es posible llevar a cabo el robo.