Este blog ya no está activo, sigue informándote aquí:

Mostrando entradas con la etiqueta Portables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portables. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de marzo de 2018

Vídeo.- Memory Mapping of PE Files

Hoy es domingo y toca vídeo lo sabemos, pero hoy no os podemos subir ningún reto al blog ya que nos vamos de vacaciones y no hemos creado ningún evento especial como el pasado CyberPunk Summer 2017 así que puede que no veáis ninguna actividad en este blog hasta el martes de la semana que viene ya que no me voy a llevar el portatil y creo yo que la tarifa de datos no va a dar para tanto. 

Dicho estoy hoy toca entrada y vídeo así que, como hace dos viernes hablamos sobre lo basico de la estructura de los archivos PE hoy toca entrar un poco mas a fondo es su mapeo de memoria. 


Sed Buenos ;)

domingo, 8 de noviembre de 2015

Que Hacer Si Nos Roban el Portatil

Siempre hablo de la bondades del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil pero hoy me ha dado por investigar si la policía de Catalunya (Los Mossos d'esquadra) ofrecía los mismo servicios al ciudadano y la verdad es que me ha sorprendido. 


En el tríptico que nos podemos descargar de su pagina web podemos encontrar multitud de información, aunque no la han actualizado desde 2011 así que estaría bien darle una pasada ;).  Bueno, en dicho tríptico hay unas instrucciones muy claras sobre lo que debemos hacer si nos han robado el portátil y la verdad es que si me pasara a mi no sabría como actuar.  Así que, es mejor que  comparta estos puntos con vosotros.
  1. Hace falta comunicarlo al la entidad correspondiente (Empresa, intituto, escuela, ...) y denunciarlo en una comisaria de policia. Para presentar la denuncia, hace falta el DNI, la documentación del portatil y si sois menores , ir acompañados de un tutor legar.
  2. Si hemos podido ver a quien nos ha robado el equipo hace falta explicar con detalle todas las características físicas  de la persona y el lugar y las circunstancias en las que se ha producido el robo.
  3. Si nos roban el ordenador por la fuerza, no debemos enfrentarnos. Fijaros bien en las características de la persona (manera de vestir, aspecto, complexión, altura ...) y en los medios que hace servir (vehículo, marca, modelo, matricula ...).
  4.  Si la policía recupera el portátil tendréis que volver a llevar la documentación para identificarlo.
Aquí teneis el enlace al triptico de donde podreis sacar mucha mas información.
Sed Buenos ;) 

martes, 26 de febrero de 2013

Creando Videojuegos Portables.- 1 (Easy Mode)

Hace tiempo ya os hablé de lo que [adoro los batch] y descubrí que la mayoría de esos juegos hacían una petición con un comando simple para que se ejecutara el emulador con el juego indicado. Así que no me he podido estar y me he puesto a averiguarlo. 

He visto tutoriales por allí que usaban el Winrar para este tipo de cosas y la verdad es que es algo lioso y valoro mi tiempo lo suficiente como para liarme con rutas raras. Además ya decía Bill Gates que el vago es el que hallara la forma para hacer lo dificil en menos tiempo. Así que, me he puesto manos a la obra con las herramientas que ya tenia instaladas de otros artículos. 

Primero he creado el batch de la siguiente manera. No hace falta ni que os ponga el codigo es tan sencillo que en la imagen se ve bien. 


Solo debemos introducir el nombre del emulador, yo en este caso he utilizado el Znes que es el que tenia mas a mano, con su extensión correspondiente y el nombre de la Rom del juego con su propia extensión  Yo he optado por Super Mario All Stars que ya me ayudo a saltar la [sandbox de Avast]. (los 2 nombres separados por 1 espacio).

Luego he cogido el SFX Compiler que ya usamos en [otros artículos], lo he copiado todo lo que había en la carpeta del emulador y he añadido la Rom. 


Y le he dado ordenes a la extracción para que se ejecuto el fichero batch (Test.bat) al empezar la extración. Pensad por un momento que si yo fuera maligno podría utilizar esta técnica para meteros doblado otro batch  borrando algún archivo importante de vuestro sistema o haciendo una copia de ciertos documentos, lo que a mi me viniera en gana. Así que, mucho ojo con los portables que os descargáis. 


Le damos a Create y ¡¡Bingo!! ya tenemos nuestro juego portable hecho por nosotros y 100% seguros que si lo pasamos a un amigo no contendrá ningún Malware raro. Ahora solo nos quedaría cambiarle el icono al exe que hemos creado. Pero eso es fácil y haciendo un poco magia con Google podremos hallar muchas formas. Como por ejemplo: http://foro.elhacker.net/hacking_basico/cambiar_icono_de_exe-t193027.0.html

domingo, 16 de septiembre de 2012

¿Que debería llevar en mi USB para estar seguro? (I)


Tucán es una aplicación portable hecha para usuarios avanzados para sincronizar, realizar copias de seguridad y cifrar datos, donde sea!! 




Caracteristicas de Toucan: 
Es un pequeño programa que permite sincronizar, respaldar y asegurar nuestros datos con más opciones que el incorporado en algunos servicios públicos. Se divide en 7 pestañas, lo que le permite encontrar fácilmente la función que desee.



Esta versión cuenta con:
  • Cinco modos de sincronización, copia, Espejo, Equalise, mover y limpiar. Estas se pueden combinar con una variedad de comprobaciones de archivos, tales como tamaño, hora modificado y una verificación archivo de encabezado para reducir al mínimo la cantidad de copias necesarias.
  • Copia de seguridad y restauración en Zip estándar de la industria, los archivos 7-zip y gzip, con soporte para copias de seguridad completas, la actualización de las copias de seguridad existentes y copias de seguridad diferenciales, así como la restauración de archivos de un archivo comprimido. Prueba automática de los archivos creados también se admite como es la protección de contraseña.
  • Cifrado AES-256 usando ccrypt .
  • Un sistema de línea de comandos completa que le permite crear nuevos puestos de trabajo y ejecutar las existentes desde la línea de comandos o un archivo por lotes.
  • Un sistema de reglas que permite excluir fácilmente archivos basados ​​en su nombre, una expresión regular, su fecha de modificación o tamaño de archivo.
  • Un avanzado sistema de scripting usando el Lua lenguaje de programación que permite a los scripts complejos para ser creada, cualquier cosa, desde un script de copia de seguridad que automáticamente copias de seguridad de cargas nuevas a un script que sincroniza los archivos en una unidad USB y luego encripta los archivos sensibles en caso de pérdida.
  • Una gran capacidad de recoger variables construidas para funciones básicas como la fecha y la hora o más variables complejas que apuntan a la etiqueta de los discos o el directorio de documentos. También puedemos definir sus propios atajos como a rutas de su unidad USB o PC.
  • Muchas otras características como el soporte para el apoyo de la nueva barra de tareas de Windows 7, arrastrar y soltar.
  • Traducciones a muchos idiomas.


 Descargate esta aplicación portable en --> http://portableapps.com/apps/utilities/toucan