Este blog ya no está activo, sigue informándote aquí:

Mostrando entradas con la etiqueta HTML 5. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HTML 5. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de abril de 2016

Lo Entenderás Si Has Tocado Apps de Mozilla

Hoy no toca una entrada de seguridad informática al uso sino que hace mucho tiempo que no tocaba nada del desarrollo de Firefox y al ver la siguiente imagen me ha hecho mucha gracias a la par de entristecerme por el mal resultado de FirefoxOS. 


HTML5 es un amor que ya está entre nosotros pero la gente sigue con la creencia de que no sirve para crear aplicaciones...
La gente aun no esta preparada esta nueva generación de sistemas operativos basados en HTML5 como FirefoxOS, Carbyn o Tizen. Aunque, en mi opinión acabará siendo el futuro. Ojo, para los developers y para los consultores de seguridad. (Aquí lo dejo xD)

Sed Buenos ;)

lunes, 3 de agosto de 2015

Pac-Man En 348 Bytes de HTML+JS y Puro Amor

Algunos de vosotros ya sabéis que me pirro por el Software y el Hardware minimalista. Así que cuando veo una mini-distribución y/o como el caso que hoy nos ocupa,  un pac-man hecho con 348 bytes no puedo evitar echarle un vistazo. Para mi esto, es otro tipo de hacking. 


Creado por [Martin Kleppe], este Pac-Man, solo tira de HTML y un poco de Javascript y la verdad es que el resultado es sorprendente. 

Aquí tenéis el código:

<body onload=for(l=D=11;d=k=D--;x=78)l+="῿ ၁᝝ᐅᗕᔕᕵ".charCodeAt(D<7?D:10 D).toString(2)+3;l=l.split(""),setInterval("if(x^X)for(h =i=l[x]=2,l[x+=d=2%k||9&l[x+(o=k%2||~-k*14 )]?9&l[x+d]?0:d:o]=4,l[X]&=7,b=D%4-2,b=b++ %2||b*14,9&l[X+b]?D++:X+=b,l[X]|=8;i<154;) p.innerHTML=h+='.# \\nx'[l[++i]]||0",X=151 ) onkeydown=k=event.which-38><pre id=p>

También os animo a probar la demo que hay en el github de su creador:

Espero que os haya gustado esta curiosidad pero la verdad es que a mi me encanta xD

Sed Buenos ;)  

martes, 3 de marzo de 2015

Robots TXT vs Etiquetas META, The Match Of The Millennium

Es de bien sabido que localizar el robots.txt de una página puede proporcionarnos mucha información a la hora de planificar ataques a esa pagina. Así que desde el punto de vista de la seguridad gana de calle el uso de la etiqueta <META name "robots" de HTML.


foto de un robots.txt cualquiera 

Al utilizar una etiqueta meta en cada pagina podemos indicar que pagina se quiere indexar y cual no o cuales son rastreables por las arañas y cuales no. 

Para los que no sepáis la diferencia entre indexar y rastrear: 
  • Indexar:  Dejar que la pagina en cuestión sea incluida en el "repositorio" de los buscadores, de esta manera cualquiera podrá encontrarla utilizando Google o otros buscadores.
  • Rastrear: Dejar que las arañas de los buscadores sigan los enlaces de nuestra página.

No hace falta decir que con el uso de este tipo de etiquetas nos ahorramos dar demasiada información a un atacante externo ya que irán directamente en el código de la pagina. 

Hay 4 tipos de etiquetas  
  • <meta name”robots” content=”index, follow”>
    • Lo permite todo, indexar y rastrear.
  • <meta name”robots” content=”index, nofollow”>
    • Solo permite que la página sea indexada. 
  • <meta name”robots” content=”noindex, follow”>
    • Solo permite que se puedan seguir los enlaces de la página. 
  • <meta name”robots” content=”noindex, nofollow”>
    • No permite nada. 
Sed Buenos ;) 

domingo, 20 de julio de 2014

Canal Pirata de Snifer XXV - Aprende HTML5 sin escusas.. PARTE I

Otro dormingo que venimos al rincon de @State_X aka el gringuito ;) con el canal pirata de Snifer en esta oportunidad les presento un pequeño, pack de libros referentes a html5 asi que a dar rienda suelta a su imaginación :).


HTML5 Canvas CookbookHtml5 Boilerplate Web Development
What Is HTML5HTML5 Geolocation
HTML5 HacksHTML5 for Publishers
HTML5: Up and RunningHTML5 Media

Descargar Libros: Aquí
Regards,
Snifer

martes, 3 de diciembre de 2013

Perparando TIZEN Hack Battle .- Descubriendo TIZEN

Ayer manifesté mis ganas de asistir a la TIZEN Hack Battle para la que estoy organizando un equipo [¿Alguien quiere venir?]. Pero supongo que antes que pediros asistir a un fin de semana de pura programación y creatividad es muy recomendable que os habla de TIZEN y de lo que me voy a ir encontrando con este sistema operativo a lo largo de estas dos semanas, en las cuales, voy a irme preparando para el Hackaton. 


Tizen es de código abierto, basado en estándares, respaldado por bastantes empresas punteras en el mundo de los smartphones y, lo que para mi lo hace mas atractivo, el proyecto reside en la Linux Foundation. Tizen nos proporciona un entorno muy chulo para la creación de aplicaciones, basadas en HTML5. (¿diox en HTML 5? Si si). Con capacidades sólidas de HTML5 y la flexibilidad de la plataforma, se está convirtiendo rápidamente en el entorno de desarrollo preferido para aplicaciones y servicios móviles. (aunque no guste se ha de reconocer que es así).

La API y el SDK de Tizen permiten que los desarrolladores utilicen HTML5 y tecnologías web relacionadas para escribir aplicaciones que se ejecutan en múltiples segmentos de dispositivo. Así que le voy a tener que dar caña a mi HTML 5 a JQuery y a Canvas si quiero presentarme de una manera solido al Concurso. 

Os dejo el SDK que me estoy descargando en estos momentos y la pagina oficial del S.O. donde encontrareis toda la información que querais. 
Sed Bueno y a practicar mucho ^^ 

viernes, 11 de octubre de 2013

Super Mario En HTML 5 Con Dos Cojones.

Hoy después de todo el día arriba y abajo con los últimos que haceres de mi jornada, me ha hecho mucha gracia encontrarme con una versión de Super Mario en HTML 5 totalmente funcional y la cual recrea exactamente las pantallas del primer Mario. Ya se, que [no es la primera vez que hablo de videojuegos] en este blog pero es que es al arte de crearlo desde 0 con HTML lo que hace de este SuperMario una pieza mas para el mundo de los Hackers. 


El creador de este FullScreenMario es [Josh Goldberg] y no solo ha reproducido todo el juego si no que podremos Editar pantallas a nuestro gusto con su editor, o generar mapas completamente locos. A mi me ha hecho mucha gracia encontrar esta noticia. 

Para los que queráis probarlo os dejo la dirección: 

La verdad es que yo a esto también lo considero parte de ser Hacker. Sed Buenos ;)