Este blog ya no está activo, sigue informándote aquí:

Mostrando entradas con la etiqueta Diccionario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diccionario. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2016

DyMerge.- Mezclando diccionarios

Seguro que mas que una vez habéis esperado una eternidad a que se os descargara un diccionario para fuerza bruta de esos que su tamaño se cuentan en GB. Pues DyMerge, una herramienta creada por Nikolaos Kamarinakis (Si, si el creador de la herramienta [ONiOFF] para si nuestros dominios preferidos de la red TOR están activos), nos permite fusionar dos listas de palabras o diccionarios en .txt y ahorrarnos unas cuantas horas de descarga. 


Usage:
  • python dymerge.py {dictionaries} [options]
Instalar:
  • git clone https://github.com/k4m4/dymerge.git
Descargar la herramienta: 
Fuente: 

A la,  a disfrutar de combinar vuestros diccionarios favoritos. 

Sed buenos ;) 



martes, 25 de noviembre de 2014

PdftoText + Python = Diccionario v2.0

Como os comenté [en el vídeo de ayer] al script, que cree para hacer slipt de palabras de un txt y guardarlas en lineas para crear diccionarios, le faltaban unos cuantos retoques. Por ejemplo, quitar prints absurdos, incluirle un bucle while para poderle pasar txts de una forma mas ágil y/o hacer funciones. 


Así que me he puesto a ello después de hacer todos mi "que haceres" de hoy y la verdad es que estoy contento con el resultado. Sigue siendo un script algo cutre, pero estoy orgulloso.

def abrirguardar(txt):
with open(txt,'r') as f:
for line in f:
for word in line.split():
if word + "\n" in comp:
pass
else:
dic.write(word+"\n")
print "Done"   

while True: 
d1 = raw_input("Dame el archivo: ")
dic = open("dicslipt.txt","a+")
comp =[]
for word in dic:
comp.append(word) 
abrirguardar(d1)  

Descarga: 
Como veis ahora el script es capaz de abrir, leer y crear una lista con cada palabra del archivo dicslipt.txt. La cual, después utilizaremos para general la condición if word + "\n" in comp: para que, en el caso de que sean palabras iguales no las vuelva a escribir. 

Pues, aquí lo tenéis y espero que os sirva mucho.

Sed Buenos ;)  

lunes, 24 de noviembre de 2014

PdftoText + Python = Diccionario

Hoy me he puesto a jugar con Pdf to Text un programa bien junto [a la suit xPDF] capaz de extraer texto de un archivo.pdf y devolverlo en un .txt. Hasta aquí todo bien, ya que es un programa muy fácil de utilizar y da muy buenos resultados. 

El Usage  de pdftotext es bastante sencillo.

Así que, una vez que ya tenia el .txt con el texto que quería, pensé en que seria muy guay poder ordenar por lineas cada una de las palabras y poder hacer un diccionario con ellas. Así que me he puesto a investigar para poder hacerlo en Python. 

Este es el script que ha salido:

d1 = raw_input("Dame el archivo: ")

with open(d1,'r') as f:
    for line in f:
        for word in line.split():
           dic = open("dicslipt.txt","a+")
           dic.write(word + "\n")
           print word
    print "split done"

Si os lo queréis descargar esta en mi GitHub: 
Se puede mejorar de muchas maneras, asi que dejo en vuestras manos los posibles commits y por si no os ha quedado claro el proceso que he utilizado para crear este un diccionario.txt gracias archivos .pdf aquí os dejo el vídeo que he grabado esta tarde. 


Sed Buenos con esto 0;) 

viernes, 15 de febrero de 2013

¿Cifrar o Encriptar?

Esta tarde, disfrutando de lo que iba a ser el comienzo de un fin de semana de relax y tranquilidad, he deicidio tómame un café y ojear algunas revistas de actualidad tecnológica para hacer tiempo hasta que llegara el momento de empezar ese fin de semana que tanto está prometiendo.  


Cual a sido mi sorpresa al dar con un numero de [PcActual] dedicado a la seguridad  informática. El numero era bastante interesante habían bastantes ideas de utilidades fáciles de aplicar. Aunque discrepe en ciertos puntos me parece un buen numero para llevar la seguridad informática a todos aquellos que realmente quieran estar "mínimamente" protegidos. Todo apuntaba bien hasta que he dado con la palabra maldita para muchos "especialistas en Seguridad Informática", Si, estamos hablado de "Encriptar" al principio pensé que seria un error y que lo corregirían después pero no. La palabra sale 2 veces en la misma pagina ... 

Este problema no es esclusivamente del buen uso de los tecnicismos, si no que esta palabra tampoco se ve contemplada por el Diccionario de la Real Academia Española. Es tan fácil como hacer una pequeña consulta en su [web] y descubrir que realmente no existe. Creo también es faena de los redactores de la revista tratar de combatir a este error que ha absorbido a un montón de blogs (incluido este antes de ir a la [NoConName]) y que en congresos de seguridad informática se intenta "erradicar" ya que tendría que prevalecer forma correcta de esa palabra.