Este blog ya no está activo, sigue informándote aquí:

Mostrando entradas con la etiqueta BitCoins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BitCoins. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de febrero de 2018

Vídeo.- Mining Adventure

Últimamente el Bitcoin va en caída libre desde que China empezó a vender como si no hubiera un mañana pero toda la técnica que hay detrás de las máquinas de minería de Bitcoins me encanta. Así que, hoy os recomiendo estos videos de linus Tech donde investiga como montar una de estas máquinas. 


Sed Buenos ;)

domingo, 7 de enero de 2018

PoC.- USE BITCOIN - Jugando con otras cripto-monedas.

Últimamente no paramos de escuchar referencias a Bitcoin como si fuera la única cripto-moneda que existe. Por eso Kazukun sin invertir ningún euro ha sido capaz, mediante trading obtener beneficio de trastear pura y unicamente.

En este vídeo os mostramos como hacer los diferentes cambios para pasar de la cripto-moneda que queráis a bitcoins y luego sacar esa cantidad en cualquier cajero. 



Sed Buenos ;)

miércoles, 20 de diciembre de 2017

Vídeo.- Mining Bitcoin with pencil and paper

Hoy he flipado un poco al encontrarme con este vídeo ya que hay gente tan crac y que sabe tanto sobre el tema, que es capaz de minar bitcoins con una libreta y un boli. 


En el vídeo se explica muy bien pero si todo este tema os cuesta tanto como a mi, aquí tenéis el articulo entero. 
Sed Buenos ;)

viernes, 8 de diciembre de 2017

No Coin.- No en mi navegador noooooo.

Hace ya varios meses os hablamos de MinerBlock una extensión para Chrome y Opera que evitaba que se activaran, al acceder a ciertas páginas, scripts destinados al mineo de criptomonedas en nuestro navegador. 

Pues hoy para los usáis/usamos también Firefox os voy a recomendar NoCoin 


Aquí tenéis el enlace al repositorio, a los botones de descarga y a mucha mas información de como funciona esta extensión. 

Sed Buenos ;)

domingo, 24 de septiembre de 2017

¿Qué es el Bitcoin?

Buenas, hoy traigo algo diferente este domingo, casi todo los domingos son vídeos sobre hacking … pero esta vez voy a traer un tema que esta bastante movido a lo largo de cada domingo iré explicando poco a poco el Bitcoin.
 

¿Que es el Bitcoin?:

Es una moneda igual que el euro , el dolar yen … y sirve para intercambiar servicios y bienes.Una de las características mas importante es que es un sistema digital o divisa digital, también no esta basado en con un banco central que regule y respalde si no que depende de del sistema digital , es decir la criptomoneda esta producida por las personas e empresas , se dice que el fundador es Satoshi Nakamoto ya que aun hoy en dia no se sabe quien es si es una persona o una organización … lo unico que se sabe es que el usuario que publico el bitcoin y su protocolo utilizó nickname "satoshi nakamoto"en la lista de correo de criptografía metzdowd.com.
 
Hasta la próxima
 
Kazukun ;) 

miércoles, 20 de septiembre de 2017

MinerBlock.- Anti Browser-Based Cryptocurrency Miner

Ayer se descubrió que Pirate Bay usaba la CPU de los visitantes a su página para minar Monero, una cryptomoneda que ahora esta siendo bastante rentable para todos. Esto no es una sorpresa ya que desde este blog [ya hicimos la prueba en 2013] con Bitcoin. 


Fuente: 


Lo que si que me sorprende es la extensión para Chrome que ha creado [xd4rker (Ismail)] para evitar que haya páginas que se aprovechen de nuestra cpu. Entiendo que funcionaria igual con No Script (si no es así corregidme por favor que esto va de aprender) pero mola mas por que al final solo seria bloquear un .js en especifico pero este mola mas.


Para todos los que os la queráis descargar: 
Sed Buenos ;) 

viernes, 18 de agosto de 2017

LOG3.- Criptomonedas y mas.

Hoy no tenia nada pensado para este log, ni estaba en mi mente hasta que ayer paso el atentado terrorista en medio de las Ramblas de Barcelona y esta mañana en Cambrils. Pero se que muchos amigos leen este blog aunque sea ya por rutina o por que me he hecho muy pesado. 

Así que nada, estoy bien  y seguimos adelante con todos nuestros planes y proyectos.


Bueno, si que hemos podido aprovechar un poco nuestro CyberPunk Summer: 
  1. Ahora estoy aprendiendo un montón sobre criptomonedas gracias a Kazukun y ya me ha prometido que escribirá algunas entradas para el blog. 
    1. PoS, PoW e Hybrid y tengo que probar cosas bonitas como las que cuentan Yaiza Rubio y Felix Brezo en su charla de la RootedCON: https://www.youtube.com/watch?v=bCG0XCaWsZk
  2. Y por otro lado tenemos un vídeo timelapse muy bonito donde de como intento usar Kismet y Airodump-ng con Pocket CHIP y descubro que no estaban instalados los drivers de la antena ... pero bueno hemos visto que mola y posiblemente hagamos mas pero desde un enfoque mas grande. Bueno cuando los podamos subir ya veréis. 
Muchas gracias a todos aquellos que me conocéis y os preocupasteis por mi y nada mas de momento, nos ha dado muy fuerte por hablar y aprender sobre criptomendas ahora y creo que seguiremos durante un tiempo. 

Sed Buenos ;) 

miércoles, 22 de febrero de 2017

Blockchain.- Mas allá del Bitcoin

Hace bastante tiempo que os hice un resumen de que era blockchain y de como funcionaba esta magia nueva y extraña, la verdad es que me quede con las ganas de saber mas y cuando me vi el 11PathsTalks dedicado a esta tecnología ya me petó la cabeza. 


Siendo blockchain una base de datos distribuida donde "eventos digitales" donde gran parte de los integrantes verifican cada transacción que se realiza, Me queda mas claro que podemos almacenar toda información hecha hash sin pasar por un tercero que tenga que verificar la autenticidad de esa transacción, manteniendo así la seguridad y la privacidad de ambas partes


Así que os voy a recomendar el siguiente paper que me ha hecho ver algunos ejemplos fuera del bitcoin y de las transacciones monetarias, ademas de ser bastante técnico y llegar al terreno arenoso que son las matemáticas y que tanto influyen en nuestro trabajo.

Sed Buenos ;) 

jueves, 24 de noviembre de 2016

La magia del Blockchain.

Creo que si algo ha ocupado mi curiosidad hoy ha sido el tema de Blockchain y no es para menos ya que dentro de casi nada va a ser el sistema de transacciones que van a usar la mayoría de bancos. (Y si no, cuando quieran imponer su propia ecoin lo será.  Al tiempo.)

¿Como funciona esto del Blockchain?

Pues explicado en resumen,  para una transacción se crea un bloque, este bloque es irradiado a la red, los receptores validan el bloque y este es añadido a una cadena de bloques y finaliza la transacción. Pero bueno, esto es una explicación muy a alto nivel y sería hacerles un feo a la gente de Security art work, que se han trabajado una entrada genial explicando con mucha mas profundidad esto mismo. 


Por otro lado JPmorgan (una de las empresas de servicios financieros nada conocida) ya ha publicado su propia versión de Blockchain con algunos ejemplos con los que podemos jugar.

Eso si, ahora no os puedo hablar casi nada de su funcionamiento ya que no me ha dado tiempo a jugar con el ejemplo como es debido. Así que me lo reservo para un futuro.

Sed Buenos ;)

domingo, 27 de marzo de 2016

Video.- How I met your eWallet

Hoy buscando por youtube si ya habían colgado las ponencias de la rootedcon 2016 me he topado con uno de los vídeos de la rooted de 2015 donde Yaiza Rubio y Felix Brezo dan un repaso a bastantes vectores de ataques a todos los tipos de eWallet o "carteras" de Bitcoin. Además cuenta con Slides y vídeo así que no nos podemos quejar.

Slides: 



Vídeo:



La verdad es que es muy didáctica y como dicen Yaiza y Félix ahora y cadavez mas, los bancos le están haciendo ojitos a las criptomonedas así que en un futuro se va a necesitar darle una vuelta de tuerca a la seguridad de estos sistemas de almacenamiento.

Por cierto, si os picaba la curisidad por saber si la Rooted habia subido ya los vídeos. Os he de decir que si, pero un los mantienen en privado así que no los podremos ver hasta que los "liberen".


Sed Buenos ;)

miércoles, 15 de julio de 2015

¡Tu Base de Datos Por Un Bitcoin!

Ayer Cloudminr.io un servicio de minado ve Bitcons fue hackeado y como el malo tenia el control de la página web nos se le ocurrió nada mas que desfasear la web y exponer alrededor de 1000 cuentas de usuarios la propia página web. Aun así, le ha dado tiempo a vender toda la base de datos de esta por un Bitcoin. 


La base de datos contenía la friolera de 80.000 usuarios junto a su correo electrónico y su contraseña. Aunque ya se ha filtrado y la podéis encontrar en el Grupo de google de este blog. 

Enlace: 

jueves, 2 de julio de 2015

Fotos En Una Mina China De Bitcoins

Siempre hemos visto las típicas fotos de minas chinas de Bitcon, la famosa moneda virtual,  ardiendo o en sitios que realmente no son aptos como almacenar una mina.  Pero, si el Bitcoin es tan difícil de minear es por que alguien le está dando duro y alguien debe estar haciendo las cosas bien.

La verdad es que las fotos que vais a ver a continuación están sacadas de un articulo sobre la vida en una mina de esta moneda (lo podréis ver en la fuente) y cariño, si estás leyendo esto, ¿Podemos tener esto en el salón de casa?

La mina:






El día a día:



Un parón nunca hace daño:



Los empleados:



 La verdad es que esto tiene otra pinta. Hasta yo invertiría en una mina así.

 Fuente:

Sed Buenos ;)  

domingo, 9 de noviembre de 2014

Bitcoin.- Una Moneda Muy Volátil ... Literal

Hace unos días dio la casualidad que tanto DoubleReboot como Snifer me pasaron noticias relacionadas con la moneda virtual Bitcoin pero no eran noticias buenas. La verdad es que hacia mucho que no hablaba de esta moneda así que aquí van un par de curiosidades. 

Que bonita es esta granja de Bitcoins ¿No?


Pues aquí la tenéis en un color mas negro: 


Nah, en realidad es una broma. Pero la segunda foto si que corresponde a una granja de minado de Bitcoins que se quemó y dejo una buena capa de negrura en la "nave" donde estaba. 

Podéis encontrar mas información en este hilo: 

Pero, no solo las instalaciones de minado de este tipo de monedas son delicados si no que las mismas transacciones (dependiendo el sito) pueden llegar hasta a generar bitcoins de la nada. 


Espero que os hayan gustado estas curiosidades.

Sed Buenos ;) 

viernes, 22 de agosto de 2014

Python y Bitcoins.- Python-Bitcoinlib

Como ya sabéis la fiebre de los Bitcoin a vuelto a este blog y Python siempre me ha gustado. Así que, me puse a buscar herramientas, APIs y cualquier cosa que tuviera relación con Python y los Bitcoin. La verdad es que me encontré de todo paro al final, me quedé con python-bitcoinlib de [petertodd]. Aunque, de momento no soy capaz de entenderla del todo, tengo muchas ganas de ponerme con ella. 


Esta biblioteca hecha para  Python2/3 proporciona una interfaz fácil de los datos bitcoin estructuras y protocolo. El enfoque es de bajo nivel y "cero", con una centrarse en proporcionar herramientas para manipular las partes internas de cómo funciona Bitcoin.
Os dejo el enlace y os recomiendo que le echéis un ojo. Yo al menos lo haré, a ver si entiendo un poco mas el funcionamiento de los Bitcoins xD

Sed Buenos y dadle caña ^^

miércoles, 20 de agosto de 2014

Comparación Precio vs Calidad .- Tarjetas ASIC Para La Minería de Bitcoins.

Hace unos días a mi hermano y a mi nos volvió la fiebre de los Bitcoins. Es normal ya que llevamos bastante tiempo "estudiando" este mundo y en cuanto podamos va a caer una Raspberry Pi para dedicarla a la minería. Como todos sabéis, la minería de Bitcoins a gran escala no es rentable. Pero, nos hace gracia. También sabréis que tampoco es rentable la minería por CPU y por GPU y que ahora, se minea a través de tarjetas ASIC pero esto requiere de un gasto extra.

De esta manera, es aconsejable mirar la calidad precio de estas tarjetas para que no se nos vaya de las manos la inversión y poder sacar un poco de "rentabilidad". Os dejo la relación aquí abajo. 


Sed Buenos ;) 

sábado, 8 de marzo de 2014

Bitcoins.- Mirando Publicidad y Ganando BitCoins

Como todos sabemos la minería de Bitcoins puede llegar a ser lenta y muy tediosa si no tienes el equipo necesario así que, los pobres como yo aveces tenemos que recurrir a otras maneras para hacernos con pequeñas porciones de esta moneda virtual. Como pasa con el dinero real si no puede crearlo, tienes que trabajar para obtenerlo y aquí es donde empiezan a surgir las paginas que "regalan" bitcoins a cambio de un registro o de que mires publicidad durante unos minutos y rellenes captchas. 


La verdad es que yo no he tenido tiempo para dedicarme a esto de una forma mas o menos profesional o para sacarle todo el beneficio que se le podría sacar. Pero, existen muchos sitios donde puedes encontrarte con estas pequeñas partes de bitcoin a cambio de "Trabajo" así que, hoy os voy a recomendar la pagina de [GanaBitcoins] donde el autor ha hecho recopilatorio de todas estas paginas y las va actualizando. La última revisión fue ayer, día 7 de marzo del 2014. Os dejo la pagina aquí abajo.
La verdad es que hay algunas como [Bitchet.me] de la cual se ha profesionalizado un montón mostrando gráficas, los enlaces que has de entrar y el tiempo que te queda hasta que se reactiven. Ademas, si que se cobra. Yo ya tengo bastantes transacciones hechas desde esta pagina. 

Sed Buenos y tomad las respectivas precauciones cuando empecéis a mirar y entrar a sitios desconocidos. ;) 

jueves, 6 de marzo de 2014

PesetaCoin.- Mineando Pesetas Como Si Fueran BitCoins

Hace unos días que mire por donde donde mire siempre acabo encontrándome una noticia que hace preferencia a la Pesetacoin. Así que, como ya sabéis que esto de la minería y las monedas virtuales me gusta bastante he decidido empezar a minar Pesetacoin a ver como se me daba y por eso aquí tenéis este mini-tutorial


"La PesetaCoin es una nueva Crypto-Moneda p2p, diseñada a partir del conocido Bitcoin y Litecoin, se trata de una moneda descentralizada, es decir, no esta controlada ni por bancos ni gobiernos, su emisión esta limitada a 166.386 Millones de unidades y por lo tanto no es inflacionaria como el euro y otras monedas “reales”."
Si queréis saber un poco mas aquí tenéis las Especificaciones de la moneda vistual: 
Si no lo ponía no era yo xD supongo que los que me conocéis adorareis 
y odiareis esta faceta a partes iguales xDDD 

Primero de todo, como hariamos con una moneda normal, necesitaremos un monedero, para eso iremos a la pagina de descargas de la pagina oficial de Pesetacoin y nos lo bajaremos.



El monedero se os descargara rápido pero va a tardar un poco en actualizarse al menos el monedero de Windows que ha sido el que he probado.


A partir de aquí tenemos 2 formas de minar y se pueden utilizar paralelamente. Podemos usar: 
  • Mining Pools: 
  • Minando solo:
    • Este tutorial seguirá por este camino ya que me parece una buena opción ahora que la PestetaCoin esta baja. Para ello copiaremos siguiente código en el archivo.conf que viene con el archivo que hemos descargado anteriormente. Si si el del monedero. 

rpcuser=pesetacoin 
rpcpassword=secret 
rpcport=16638 
rpcallowip=127.0.0.* 
server=1 
daemon=1 
addnode=188.138.16.83 
addnode=81.39.177.120
Lo abrimos con un bloc de nota, copiamos y pegamos el código en el archio.conf intentando que no quede nada del código anterior y seguimos las instrucciones que texto. Si no sabemos donde esta esa ruta podemos copiarla y pegarla en la ejecutar de windows. 


Copiamos el archivo en la carpeta que se nos abrirá y listo. Ahora con tener el monedero abierto podremos estar minando al mismo tiempo. 


Además si no queréis tener la ventana del monedero abierta todo el rato, podemos ir a la secion de botones ocultos y darle a Mostras/ocultar para que no moleste.


Sed Buenos y acordaros de cambiar el usuario y la contraseña del código que copiéis ;)

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Seguridad en Monederos Virtuales utilizando Multibit + Truecrypt + Dropbox/Drive

Hace unos días que el precio de los Bitcoins se volvió a disparar como la espuma, esto nos hizo saltar las alarmas a [Hector] y a mi diciendo que era hora de vender. La subida ya ha cesado un poco esta mañana, pero ayer por la noche, entre toda la vorágine de precios, Hector me dio algunos consejos sobre seguridad en los monederos virtuales que creo que es bueno que lo tengáis todos presente.

Gráfico de hoy respecto a la subida del valor del Bitcoin en mtgox USD

Respecto a esta subida es normal que los bitcoins sean un plato jugoso para todo ciberdelincuente así que aquí van las recomendaciones de seguridad desde pastebin con amor. 


Una vez tengamos esto y debido a que se pierde un mogollón de bitcoins por extraviarse la cuenta/monedero será tan fácil como dejarla subida en Google Drive o en Dropbox (una vez cifrada con Truecrypt claro). 

Sed Buenos ;) 

martes, 12 de noviembre de 2013

Una Navidad Para Todos.- ¡Mina Bitcoins Para Ayudar a Otros!

Ya sabéis que el poco tiempo libre que he tenido estos días lo he dedicado a los Bitcoins y a pensar una aplicacion practica para ellos.

La verdad es que la Navidad es una época del año que me gusta mucho, ir a comprar regalos con todo el ambiente, el frío, la gente, los adornos. Es otro mundo, otra época donde disfrutamos con la ilusión de nuestros familiares a la hora de abrir un regalo, donde compartimos mesa con seres queridos y en la cual me gustaría pensar a mi que somos un poco mas amables. 


Partiendo del punto de la Navidad y de que no pensaba pedir nada de dinero, solo me quedaba pedir una porcion de tiempo. Le di un poco a mi cabeza y ¡Eureka! - Tiempo que se convierte en dinero y sin gastarnos nadie un euro = Pagina Web + Mineria de Bitcoins. Así que, me puse a trabajar esta mañana con  una pagina en Blogspot que me permitiera agregar los plugins que me hacían falta y así nació Una Navidad Para Todos.


Una Navidad Para Todos es una Web donde aceptando una applet java de Bitcoins plus (de esto hablamos ayer) podréis minar Bitcoins (de esta moneda virtual tambien hablamos) para Juegaterapia.org una ONG a la que hace tiempo que tengo mucho aprecio y respeto. Solo sera necesario que, una vez ejecutado Java y aceptada el applet, Mantengáis la pagina abierta para que siga minando cuanto mas rato mas podréis ayudar cada segundo, minuto y hora cuenta para este proyecto.


Se que no es una pagina muy bonita pero muchas gracias por adelantado. El total de Bitcoins minados se actualizará diariamente a las 12:00 de la noche. 

Sed Buenos. ;) 

lunes, 11 de noviembre de 2013

Bitcoin Plus.- Minando Bitcoins desde la web.

Como muchos sabréis estos días aparte de que he acabado todo lo de la universidad (aunque mi instinto arácnido me dice que lo peor esta por llegar) he estado enfrascado en el mundo de la minería de Bitcoins y entre Jalapenos, Raspeberrys, etc decidimos (DoubleReboot y yo) que lo mejor para nuestra granja era aprovechar la fibra óptica de casa con Bitcoin Plus.  


Bitcoin plus es un sistema de minería a través de una web y un applet java (ufff java, si si pero es lo que hay) con la cual una vez aceptada empezara la resolución del "puzzle" generador de Bitcoins (Al cual le van subiendo la dificultad progresivamente para que la moneda no se descontrole) otorgandonos asi la cantidad de bitcoins que nos toca. Pero como todo sistema hay ventajas y desventajas. 


Ventajas de Bitcoin Plus: 
  • Mineria Facil y rapida de entender
  • Variable,  no interfiere en ninguna otra acción del equipo. Tardara mas pero no es un proceso prioritario. 
  • Tenemos la posibilidad de hacer plugins para webs y blogs con el codigo que nos ofrecen.
  • Amigos o otros equipos pueden minar para tu cuenta a través de rutas asociadas a tu cuenta. 
  • Conexión con mas equipos Facil y rápida.  
Desventajas: 
  • Mineria Lenta. actualmente un PC de características medio-bajo minea a 0.00000004 BTC cada 2 horas. 
  • No podemos transferir nuestras ganancias a otra cuenta hasta los 0.01 BTC lo cual lo hace imposible para solo 1 equipo. 
Os dejo la dirección por aquí para que la curioseéis: 
Sed Buenos ;)