Este blog ya no está activo, sigue informándote aquí:

Mostrando entradas con la etiqueta API. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta API. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de julio de 2016

Idea.- El Hackaton de IBM sobre PokemonGO (API)

Hace unos días que me encontré con el siguiente vídeo. En el se ve un Hackaton con un montón de hackers toqueteando Pokemon Go para hacer realidad sus ideas.


Así que, como el verano es largo, me dio por buscar un poco de información sobre alguna API que hubiera salido por si pudiéramos hacer algo durante estas vacaciones. ¿Os gustaría hackear la App a ver que ideas locas sacamos durante este verano?

De momento la API mas chula que he encontrado es la siguiente:

Estas son las cosas que soporta hasta la fecha:

  • Google/PTC auth
  • Address parsing for GPS coordinates
  • Allows chaining of RPC calls
  • Good logging/debugging possibilities
  • Easy extension of further calls! No source code change required!
  • Following RPC calls:
    • GET_PLAYER
    • GET_INVENTORY
    • GET_MAP_OBJECTS
    • DOWNLOAD_SETTINGS
    • DOWNLOAD_ITEM_TEMPLATES
    • CHECK_AWARDED_BADGES
    • FORT_SEARCH (spinning of pokestops)
    • RELEASE_POKEMON (release pokemon and get candy/xp)
    • EVOLVE_POKEMON

Creo que con esta API tenemos un buen punto de partida. ¿Os animáis a dar alguna idea para que programemos algo en Agosto todos juntos? ¿Habéis hecho algo chulo relacionado con esto y queréis darle un poco de visibilidad? y ya por preguntar .... ¿Alguien nos deja local con wifi y buena musica para que podamos darle fuerte? (De ser así ya abriríamos un Meetup para organizarlo mucho mas) Dejádmelo en los comentarios. 

Sed Buenos ;)

viernes, 22 de agosto de 2014

Python y Bitcoins.- Python-Bitcoinlib

Como ya sabéis la fiebre de los Bitcoin a vuelto a este blog y Python siempre me ha gustado. Así que, me puse a buscar herramientas, APIs y cualquier cosa que tuviera relación con Python y los Bitcoin. La verdad es que me encontré de todo paro al final, me quedé con python-bitcoinlib de [petertodd]. Aunque, de momento no soy capaz de entenderla del todo, tengo muchas ganas de ponerme con ella. 


Esta biblioteca hecha para  Python2/3 proporciona una interfaz fácil de los datos bitcoin estructuras y protocolo. El enfoque es de bajo nivel y "cero", con una centrarse en proporcionar herramientas para manipular las partes internas de cómo funciona Bitcoin.
Os dejo el enlace y os recomiendo que le echéis un ojo. Yo al menos lo haré, a ver si entiendo un poco mas el funcionamiento de los Bitcoins xD

Sed Buenos y dadle caña ^^

lunes, 7 de julio de 2014

#IBEX35.- Experiment Alpha With #Tweepy, #Python and #GoogleFinance

Como habréis podido ver en Twitter y si no os lo explico ahora, hoy iba a mirar un poco [mi cliente de Twitter] del que os hable hace ya unos días. Pero, ya que fui capaz de [obtener valores a través de Google Finance y Python], me ha hecho gracia montarme un programa que hiciera un tweet por cada valor del IBEX 35 y lo repitiera cada n segundos. Si, podría haber hecho que cuando me detectara un cambio lo anunciara, pero no hubiera sido tan divertido como hacer enfadar a Twitter xD. 


Buscando la lista del Ibex35 por que de memoria no me las se aún y con un poco de ayuda de while y las listas he podido hacer un prototipo que me devolviera por la pantalla los valores como podéis ver. Por lo que solo he tenido que fusionar los dos scripts y hacerme otra cuenta para los Key de acceso y tokens (como es un script para una cuenta concreta el uso de mis tokens es necesario para no comerme la autentificación a través de pin) por lo que ha nacido el siguiente código.

#!/usr/bin/env python
# -*- coding: utf-8 -*-

import urllib, re, os, time
import tweepy


def valoracion(busquedaGoogle):
url =  "http://www.google.com/finance?&q="
busqueda = urllib.urlopen(url+busquedaGoogle).read()
datos = re.search('id="ref_(.*?)">(.*?)<',busqueda)
if datos: 
t = time.localtime()
tiempo =[t.tm_year,t.tm_mon,t.tm_mday,t.tm_hour, t.tm_min,t.tm_sec]
t1= busquedaGoogle +" --> "+ datos.group(2)+" <-- "+ str(tiempo)
tweet(t1)

else: 
out = "No he podido encontrar nada con " + busquedaGoogle
tweet(out)
def tweet(contenido):

CONSUMER_KEY=""
CONSUMER_SECRET=""
ACCESS_KEY=""
ACCESS_SECRET=""
auth = tweepy.OAuthHandler(CONSUMER_KEY, CONSUMER_SECRET)
auth.set_access_token(ACCESS_KEY, ACCESS_SECRET)
api = tweepy.API(auth)
api.update_status(contenido)

if __name__ == "__main__":
Lista35= ["BME:ABG.P","BME:ABE","BME:ANA","BME:ACS","BME:AMS","AMS:MT","BME:POP","BME:SAB","BME:BKIA","BME:BKT","BME:BBVA","BME:BME","BME:CABK","BME:DIA","BME:ENG","BME:FCC","BME:FER","BME:GAM","BME:GAS","BME:GRF","BME:IAG","BME:IBE","BME:ITX","BME:IDR","BME:JAZ","BME:MAP","BME:TL5","BME:OHL","BME:REE","BME:REP","BME:SCYR","BME:SAN","BME:TRE","BME:TEF","BME:VIS"]

while True:
for item in Lista35:
valoracion(item)

Y la siguiente cuenta de Twitter: 

La cual ha sido pillada por exceso de tweets:


La verdad es que me ha encantado ponerme manos en la masa con esto y no me arrepiento de que hayan suspendido la cuenta. Ahora toca pensar como poder hacer esto de una manera menos agresiva. Por cierto, os dejo la foto del error que te salta cuando excedes el limite de tweets.


Sed Buenos ;)

martes, 27 de mayo de 2014

Stem.- La Liberia de TOR Para Python. Curiosidad ++

Hoy volviendo ha dar un vistazo a la pagina oficial de [Tor] a parte de jugar un rato largo con la versión actualizada de [Orbot], la aplicación de Tor para tablets y smartphones, haciendo pruebas y esas cosas. Me ha encantado, encontrarme con Stem una librería de Tor para Python a la que le pienso dar caña en cuanto tenga tiempo. 


"Stem es una biblioteca de Python para controlador para Tor. Al igual que su predecesor, torctl , usa protocolo de control de Tor para ayudar a los desarrolladores ha enfrentarse al proceso de Tor, lo que les permite construir productos similares a Vidalia y arm. Última versión de Stem  es la 1.1.1"
Yo aún no entiendo muy bien esta librería para presentaros algo con un poco de cara y ojos. Pero, seguro que muchos de vosotros podreis exprimirla como se merece.

Mas información:

Sed Buenos con esto ;)  

viernes, 21 de marzo de 2014

Safe Browsing API.- Securizandonos Con Google

Como sabréis los que seguís mas o menos mis publicaciones al día, sabrá que ahora me ha dado por la seguridad defensiva. No esta mal de vez en cuando entrar en estos temas para poder aconsejar a un cliente la mejor manera de "tapar" las vulnerabilidades que tu le plantees en un Pentest. Lo considero un valor añadido a mi trabajo y como de paso descubro pues estoy encantado de compartirlo con vosotros. Así que, voy hablaros de Safe Browsing API antes de divagar mas. 


"Es un servicio proporcionado por Google que permite a las aplicaciones comprobar las URL con las listas de una actualización constante de Google de sospecha de phishing y páginas de malware." 
"Estas son algunas de las cosas que puede hacer con el servicio de navegación segura: 
  • Advertir a los usuarios antes de hacer clic en los enlaces que aparecen en su sitio cuando se llevan a páginas infectados con malware.  
  • Evitar que los usuarios publicar enlaces a páginas de phishing conocidos de su sitio.
  • Disponibilidad de una lista de las páginas con las listas de Google de sospecha de phishing y páginas de malware."
Existen dos tipos de APIS para este proposito pero en un resumen, es la típica pagina en rojo que te advierte que una pagina puede contener algún tipo de comportamiento malicioso. 


Fuente y muchísima mas información: 

Sed Buenos ;)