Este blog ya no está activo, sigue informándote aquí:

Mostrando entradas con la etiqueta Repaso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Repaso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de abril de 2014

Nmap.- Empezando. Básico, Pero Útil.

Como ya sabréis las mas afines a este blog,  antes de meterme con la librería de nmap para python voy a dar un micro-repaso a nmap. Así yo repaso comándos que no sabia que existían, me pongo al día y esta información puede servirle a la gente que no sepa. 


Tipos de escaneo:
  • Escaneo de puertos pelao': 
    • nmap dirección ip 
Esto realizará un escaneo sencillo haciendo un intento de conexión a los puertos y dependiendo la respuesta de estos nos indicará si están abiertos o cerrados. 
  • Escaneo modo ninja:
    • nmap -sS dirección ip
De esta manera conseguiremos que el escaneo no deje constancia de nuestra ip. Este modo utiliza TCP SYN enviando un paquete SYN (un bit de control dentro de TCP) y espera la respuesta. 
  • Escaneo con ping y rango: 
    • nmap -sP rango IP (ej. 192.168.1.0/24)
Nmap se dedicara ha hacer ping a cada uno de las ips del rango y escuchara al ping de respuesta. 
  • Sacar el sistema operativo de una ip: 
    •  nmap -O dirección ip
Dependiendo la secuencia en el protocolo TCP/IP de diferentes sistemas Nmap puede diferenciar diferentes sistemas operativos. 
  • Sacando servicios de los puestos:
    • nmap -sV dirección ip
Así podremos realizar un escaneo a todos los puertos de maquina que hay detrás de la dirección Ip y relacionarlos con el servició que lo esta utilizando. De esta manera sabremos los programas que utiliza la maquina y hacernos con algún exploit capaz de vulnerar dicha máquina.

Espero que os haya gustado el resumen y abajo os dejo la fuente original donde podéis encontrar mas información: 
Sed Buenos con esto. 

domingo, 11 de agosto de 2013

Python.- Refrescando Que Hace Verano

Ahora que estamos entrado en la mitad del mes de agosto, época en la cual todo casi todo el mundo esta en la playa o en algún lugar fresco aprovechando divinamente sus vacaciones, he pensado que es un buen momento para meterme de lleno en Python. Python es un lenguaje de programación que tenia algo olvidad así que ya es hora, (por el buen de todos mis proyectos) de que me ponga en serio con el. (yo que pensaba que con saber Batch y Ruby valía T. T xDD)


Así que mejor que para empezar a estudiar o refrescar Python que el soporte de una Universidad con su material y si, encima, te lo recomiendan los grandes será por que es un gran trabajo. La Universidad Jaime I sacó en 2009 un paper llamado introducción a la programación con Python y la verdad, hace un muy bien repaso empezando en el capo de la programacion desde 0. Si desde 0 de esta manera sabremos lo que es un computador  pasando por las celdas de 0's y 1's hasta llegar finalmente a todo lo que nos aporta python y como programar en el.

Un gran trabajo a manos de Gracia Luengo, Isabel y Marzal Varó, Andrés el cual estoy disfrutando ahora y que os recomiendo encarecidamente la lectura. 

Os dejo la dirección a la pagina de la Universidad para que os lo descarguéis desde allí y solo pedir a mas Universidades que sigan el ejemplo de la Jaime I y que empicen a compartir y a "publicitar" este tipo de trabajos porqué realmete merece la pena que todo el mundo que quiera aprender pueda hacerlo de la mano de tan buenas fuentes.


Sed Buenos ;)