Este blog ya no está activo, sigue informándote aquí:

Mostrando entradas con la etiqueta Own. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Own. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de abril de 2013

Descargando Fotos de Instagram, Flickr y 500px .- ¿De verdad Están Seguras Mis Fotos?

Hace tiempo ya os hablé de un  [experimento que hice con Flickr]. La verdad es que me lié mucho y todo dependía de si el autor había compartido su fotografía a Facebook para poder descargarla. Todo empezó ayer cuando matando el tiempo por esa red social. Vi que un amigo había colgado una foto de un paisaje en su cuenta de twitter. La cual estaba vinculada con su Facebook por eso salía como un nuevo estado. 


La foto estaba bien con su filtro guay y intente darle al botón derecho en busca del Guardar como... y guardarla en mi escritorio. Pero, cual fue mi sorpresa al ver que se guardaba como una pagina web desistí y busque alguna otra manera de poder acceder a la fotografía. 


Había que buscar otra manera de hacerme con la foto algo mas especifico. Así que, recurrí a la magnifica opción que esta en el botón derecho del ratón, dentro de Google Chrome, inspeccionar elemento y busqué la etiqueta que tenia que ver con la imagen en si. (Vamos, pasando el raton por el codigo asta que la foto se iluminó de un azul claro) 


Una vez localizada esa etiqueta desplegué para ver todas las demás etiquetas que había en ese sector en busca de algo que me iluminara la tarde. Estaba ante mi la dirección directa a la fotografía.


Llegados a este punto solo me hacia falta copiar la dirección en una nueva pestaña y hacer magia con el botón derecho del ratón y el Guardar como... pero bueno para los que no sepan como copiar eso es tan fácil como darle clic en la dirección de la derecha y os llevará a la siguiente pantalla.


Desde aquí botón derecho Open image in a new tab o dándole clic en la dirección debajo de la imagen y después aplicar la magia del Guardar como. 


Por lo que pensé en que pasaría si probara esto en Flickr o 500px donde los derechos de las fotos debería estar un poco mas regulado también funciona esa técnica. Haced la prueba y veréis como no es nada seguro alojar nuestras fotos si en realidad quieres venderlas. Para acabar solo remarcar que si algo no quieres que sea publico no lo subas a internet. Tarde o temprano esa foto o ese relato va a ser publico de alguna o otra manera.  

viernes, 18 de enero de 2013

We Transfer y Ellos También .- Difusión de Malware.

Hace dos tres tres días descubrí que [Facebook se había puesto las pilas] y que ahora ya analizaba los archivos que se envían por su sistema de mensajería. Como me jorobo el invento juré venganza. Así que hoy, os traigo otra pagina web que se tendría que poner las pilas para que esto no pasara.


We transfer es un sistema de envió de archivos de hasta 2 GB muy útil para cuando te has dejado la memoria USB en casa. Ademas: es muy fácil, rápido de utilizar, permite múltiples archivos y receptores y no requiere registro alguno. Como comprenderéis mucha velocidad tampoco puede ser buena así que hice la pequeña prueba.

Primero [me cree un PDF malicioso] el cual ahora detectan muchos de los antivirus. Al menos en la ultima prueba Hotmail, Gmail y Facebook fuero capaces de dar con el y no permitirme su subida.



Como podéis ver este pdf es detectado por 21 antivirus, muchos de los cuales son marcas sobradamente conocidas. Así que si no me lo pilla esto puede ser una fiesta.  


Como podéis ver por el cursor que se me ha quedado allí en la segunda foto, el pdf a sido transferido sin ningún problema. Vale, ¿veis el botón de (+Add more friend) y la dirección del emisor? Ahora pensad que soy uno de los malos y que queréis pasar un Malware "X". Esto seria tan sencillo como empezar a agregar direcciones de mail indiscriminadamente (además se quedan guardadas para la próxima vez que quieras hacerlo xD) crearte una cuenta de correo falsa (no hace falta ni que exista) y punto. Ademas fácil y cómodo y con una interfaz bonita y acogedora. 

La única pega que le puedo encontrar es que al enviar el archivo (ojo que he dicho cualquier tipo de archivo. Si, los .exe también los deja) se envía un mail al receptor para que vaya a un link a descargar tu archivo. También se envía uno al emisor para comprobar que la subida se ha efectuado bien xDDD 




El mensaje ha sido fruto de mi desesperación con todos los problemas que he tenido con mi maquina virtual estos días con el cambio a Windows 8 (después de que me evangelizaran el la [Up To Secure]). Bueno, ahora solo es el momento de atreverse a descargar el archivo a ver si realmente se ha transferido bien y no es un fail como una casa. 



Pues si chicos y chicas, el archivo se baja de genial, sin ser mínimamente comprobado y ademas en una pagina bien hecha levantando 0 sospechas.  Después de esta demostración solo espero que We Transfer se lea esto ( xDDDDD) y que se ponga las pilas con su seguridad igual que hizo Facebook.