Este blog ya no está activo, sigue informándote aquí:

Mostrando entradas con la etiqueta Mini Distribuciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mini Distribuciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de diciembre de 2012

USB Multiboot .- Varios Sistemas Operativos En Un USB

En artículos anteriores os hable de las [mini distribuciones en Linux] arrancadas desde un USB. Pues hoy os traigo como Ejecutar varios de estos sistemas desde un USB. 


La verdad es que llevaba tiempo queriéndome poner con estos inventos pero la verdad es que es igual de sencillo que el manejo de 1 distrubución sencilla xD. Para hacerlo nos bajaremos [YUMI] una herramienta especializada para este tipo de arranques. 

Cómo crear un MultiBoot USB Flash Drive
  1. Ejecutar YUMI-0.0.8.3.exe siguiendo las instrucciones que aparecen en pantalla
  2. Ejecute la herramienta de nuevo para agregar más ISOs / Distribuciones a la unidad
  3. Reinicie el PC si se establece en arrancar desde el dispositivo USB
  4. Seleccionar una distribución para iniciar desde el menú y disfrutar
Fácil, cómodo y para toda la familia xDD 



sábado, 3 de noviembre de 2012

USB Linux Inside --> Mini distribuciones Linux.

Hace ya muchísimo tiempo que ando enredando con estos minis sistemas operativos. Posiblemente sea la parte a la que le he dedicado mas tiempo, vamos que me he puesto mas las pilas en intentar entenderlo y modificarlas a mi antojo.

Una Mini distribución Linux es aquella destinada a incorporar un sistema operativo completo a unidades portátiles de poca capacidad. Este tipo de distribuciones logran poder trabajar en un entorno Linux desde un USB / Disquete logran ejecutarse en modo ram sin tocar para nada el disco duro del equipo que estemos utilizando y, dependiendo de lo lista que sea la distribución, dejarnos acceder al disco si lo necesitamos.

Todas las mini distribuciones andan alrededor de estas características: 

  • Mínima ocupación: entre 1Mb y 50Mb
  • Mínima ocupación de recursos: 4-8 Mb RAM y procesador i386
  • Uso de memoria RAM como sistema de ficheros: /dev/ram-n
  • No necesitan normalmente disco duro:
  • Suelen permitir conectar el equipo a la red e incluyen clientes y a veces servidores de servicios básicos como ftp, http, telnet u otros
  • Instalaciones desde MS-DOS, GNU/Linux, o sin necesidad de sistema operativo, como los sistemas LiveCD.
  • Instalación muy sencilla.
  • Discos auxiliares para añadir más funcionalidades.
(copia pega de las caracteristicas de [Usemos Linux])

A mi parecer, si quiero que un sistema sea portable entre 1Mb y 50Mb (dependiendo si lo quieres con interfaz gráfica o en linea de comandos) es mas que razonable para poder editar mis documentos, moverme por internet, etc sin entrar en contacto con los virus que puedan llegar a almacenar en el disco duro el amigo.  Ademas de que te solucionan la papeleta a la hora de recatar archivos cuando el sistema operativo de alguien si backups ni nada estalla en mil pedazos.

En este sentido Linux pasa de ser algo que no pondría en mi ordenador de uso habitual a ser una belleza en miniatura. (si, me habéis pillado mantengo mi sistema operativo por los videojuegos xD) . Así que tenemos que dejar de mirar a las diferentes distribuciones Linux con ojos raros por que aveces nos podemos llevar sorpresas muy agradables.