Este blog ya no está activo, sigue informándote aquí:

Mostrando entradas con la etiqueta Firefox OS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Firefox OS. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de junio de 2014

Canal Pirata de Snifer XXII - Developing For Firefox Os Quick Guide

Hola señores Lunes y vengo con la entrada de ayer, si ando algo loco pero que le hacemos es mi espacio en el blog del Gringo aka State_X como ven en el titulo es un libro relacionado al desarrollo de aplicaciones para FirefoxOS super corto pero al grano!!!

Quick Guide For Firefox OS App Development cover page
El siguiente libro es una guia de desarrollo rapido para firefoxOS con lo cual nos brinda todo lo que necesitamos para iniciar, en el mundo del zorro, como vieron la entrada de ayer, comenzare a meter mano y caña como dicen algunos a esta plataforma y lo primero que leer sera el libro no va mas de 80 Hojas, eso quiere decir que podemos leerlo rápido para comprender el desarrollo en esta plataforma, si se van a descargar el libro les pide registrarse y hacer una donación si gustan, algo que para nada me agrado es forzar a que registremos nuestro correo electrónico ya que desde allí nos brindan recien los enlaces para descargar algo molestoso :/ si es free que sea totalmente sin pedir dato alguno, los que quieran lo hacen desde el site oficial, o bien para ver mejoras y demas tenemos el Repositorio GitHub donde se puede seguir los cambios, y aportes que da la comunidad, este librito anda mas viable para ser comido por CraftBooks ;) que el otro que iniciamos de traducción con Albert, aunque Fear the Foca domala anda por buen camino en estos días iremos sacando actualizaciones .

Lo bueno, es que tenemos 3 presentaciones para descarga Epub, Mobi, y PDF para tenerlo en todo lado.

Regards,
Snifer

sábado, 4 de mayo de 2013

Mozilla.- Firefox OS Simulator 3.0 y Mozilla Hacks

Hace unos meses os hable de[Firefox OS] y del emulador que había sacado la misma compañía, para que pudiéramos probarlo.  Pues hoy han sacado la versión 3.0, en forma de extensión de navegador, la cual nos permite crear y probar nuestras aplicaciones en Firefox OS sin tener un terminal con el sistema.


"Otras novedades a destacar de Firefox OS Simulator 3.0 son la posibilidad de enviar a un teléfono físico la aplicación que estemos desarrollando mediante conexión USB, con la opción “Push to Device”. También incorpora versiones actualizadas del motor de renderizado y bibliotecas de interfaz usuario Gaia, (la nueva interfaz de Firefox OS), y atajos para volver a instalar o reiniciar aplicaciones. El tamaño del simulador es ahora más pequeño, por lo que, tanto descarga como inicio de la aplicación es más rápido."
Lo he estado probando y merece bastante la pena ese simulador. De momento no he podido hacer mis "experimentos" con este sistema pero la misma compañía ha abierto el sitio Mozilla Hacks donde se van recopilando todas las demos y novedades respecto a la seguridad de este sistema de una forma abierta. Me encanta esta idea y ya tengo otra pagina a la que seguir. Os recomiendo echarle un vistazo también.

Descargar el extensión / simulador:
https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/firefox-os-simulator/

Fuente de la noticia:
http://foro.elhacker.net/noticias/mozilla_lanza_firefox_os_simulator_30-t389492.0.html

Mozilla Hacks:
https://hacks.mozilla.org/

martes, 12 de febrero de 2013

Firefox OS.- Emulador Para Windows

En pleno apogeo de los sistemas operativos en  Smartphones, Google y Firefox se lanzan a la aventura con sus respectivos sistemas. Ya hablamos hace unos días de lo que esta montando Google con su Chrome OS [retando a los Hackers] a encontrar vulnerabilidades por unos cuantos millones. ([COLABORA]) Pues hoy, Firefox, nos deja probar de una manera fácil el Firefox OS gracias a un emulador para Windows. El cual, recibirá actualizaciones diarias para poder efectuar nuestros "experimentos". 


Firefox OS es un sistema basado en Ubuntu, la famosa distribución procedente de Debian,  y ya ha demostrado su [versatilidad y ligereza] al estar corriendo en una [Raspberry Pi] gracias a Oleg Romashin. La verdad es que no he tenido tiempo de ponerme a testearlo pero aquí os dejo la URL para que os descarguéis todo lo necesario para saciar vuestra curiosidad.