Este blog ya no está activo, sigue informándote aquí:

Mostrando entradas con la etiqueta Chat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chat. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de enero de 2017

Activar los chats secretos de Facebook

Ayer me sentí fatal por no poder hacer la entrada diaria, así que aunque hoy sea día de descanso seguro que utilizáis el chat de Facebook de smartphones para quedar para salir esta noche, fiesteros.

Así que, que mejor manera de que dar que a través del chat secreto de Facebook el cual utiliza el mismo sistema de cifrado que Signal del que ya hemos visto que tiene problemas, pero menos da una piedra.

Para activarlos, tendremos que ir chat de un amigo, i tocar el icono de información y allí podremos activar los chats secretos, os pongo una imagen: 


Mas información y fuente: 
Sed Buenos ;)

viernes, 19 de agosto de 2016

Cryptocat ha cambiado y mola mas.

Hace mucho que os hablé del proyecto Cryptocat, un chat al mas puto estilo IRC que ademas implementaba un cifrado de serie. ¿Mola no?


Pues ayer viendo la segunda temporada de Mr. Robot con mi hermano, se nos ocurrió la idea de montar un IRC en un servidor olvidado de la mano de dios. En ese momento me acordé de Crytocat y de que había leído de alguna API en Python que podía  ayudarnos. 

Bueno, ha sido buscarlo y ver que el proyecto había cambiado completamente. Ahora ha dejado de ser un chat web a tener su propia aplicación en Javascrypt. Aunque lo que me ha gustado mas el cambio ha sido la sección de Security, donde nos explican con que algoritmo de hash y el sistema de cifrado que utiliza y donde lo utiliza en su código. (SHA256 y AES Not Bad en mi opinión.)

Ejemplo:
S = SHA256( X25519(AliceIdentityKey, BobSignedPreKey) || X25519(AliceInitKey, BobIdentityKey) || X25519(AliceInitKey, BobSignedPreKey) || X25519(AliceInitKey, BobPreKey) ) ( AliceReceivingRootKey, AliceReceivingChainKey ) = HKDF(S, Constant1, Constant2)
Así que, os invito a que le volváis a dar un ojo a este proyecto que de verdad vale la pena.
 Sed Buenos ;)

viernes, 4 de diciembre de 2015

Vuvuzela.- El Chat Privado Escalable


Ya sabéis que el tema de los metadatos es algo que me apasiona y no tanto por el hecho de poder usar esta información para realizar un ataque sino que también por la eliminación de estos una vez si se quisieran hacer públicos. Así que no he podido evitar fijarme en la herramienta vuvuzela un chat escalable donde nos solo ser protege el contenido del mensaje si no que también la metadata resultante del mismo. 


La idea es mas explicada en profundidad en su paper, pero para resumir diremos que utiliza un sistema de cifrado muy parecido al de tor y que puede trabajar con 68,000 mensajes por segundo para 1 millón de usuarios con una latencia punto a punto media de 37 segundos de esta forme es capaz de oculta el contenido y la metadata en varias capas de cifrado. La verdad es muy recomendable, así que os lo dejo por aquí:

Por si teneis curiosidad también os dejo el enlace a la herramienta: 
La idea es muy buena, aunque también me sorprende mas es que el 99% de ella esté desarrollada en GO (un lenguaje de programación concurrente y compilado inspirado en la sintaxis de C desarrollado por Google) y creo que ya va siendo hora de empezar a aprender un poco mas sobre este lenguaje de programación. Viendo esto también se pueden hacer cosas muy interesantes con GO.

Enlace a la pagina del lenguaje de programación: 
Sed Buenos ;) 

martes, 10 de marzo de 2015

OTR.TO.- Otro Chat Seguro Por P2P.

La verdad es que no es la primera vez que hablamos en este blog sobre chat Seguros que utilizan P2P para su funcionamiento. Pero, si esta es una moda que esta dispuesta a quedarse yo me subo al carro rápidamente ya que esto quiere decir, que se esta haciendo un buen trabajo enfocado a la seguridad por parte de la comunidad. 

Hoy os voy ha hablar de Otr.to y aunque también utilice p2p para realizar chat privados y cifrados de punto a punto, me ha encantado lo que nos ofrecen: 

Uno, un chat privado gratuito, seguro y sin necesidad de instalar nada:



Dos, un sistema de autodestrucción de mensajes, con tiempo de expiración personalizable:



Tres, el código fuente libre para que podamos jugar con el o verificarlo por si no nos fiamos demasiado. 


Si estáis interesados o tenéis curiosidad, aquí os dejo el enlace: 
Sed Buenos ;) 

viernes, 16 de mayo de 2014

Cryptocat Una Buena Idea Que Facebook No Consiente

Para los que no sabéis que es Cryptocat os diré que es un servicio de chat online donde toda la comunicación va cifrada punto a punto. Ademas, es fácil de utilizar y de código abierto. 

Recordemos que una conversación "segura" con Https los mensajes son cifrados con SSL hasta el servidor de la compañía donde se almacenan en texto plano y luego vuelven a ser cifrados para hacérselo llegar al destinatario. Con Cryptocat el mensaje se cifra en el terminal del emisor y es descifrado en el terminal del receptor. Haciendo que de esta manera el servidor que conecta el emisor y el receptor no sepa el contenido de la conversación. 


Si Cryptocat ya era un servicio de chat genial, ahora lo podemos fusionar junto al chat de nuestro Facebook para hacer lo seguro y para abarrotar los servidores de Facebook con conversaciones cifradas.

Os podéis lo podéis bajar para vuestros navegadores desde aquí: 
Es fácil de instalar. Solo tendremos que aceptar algunos permisos que a mi me parecen adecuados para la función que hace esta herramienta. 



Como no, esto de no poder ver leer los mensajes que pasan por su chat. Facebook ha decidido retirar esta opción de su API en próximo 30 de abril del 2015. Así que aprovechemos mientras podamos. 

Fuente: 
Sed Buenos ;)