Este blog ya no está activo, sigue informándote aquí:
-
CVE-2025-53786 – Anatomía de una escalada de privilegios silenciosa en
entornos híbridos de Microsoft Exchange
-
Superficialmente, *CVE-2025-53786* podría parecer “solo” otra
vulnerabilidad de elevación de privilegios en Microsoft Exchange. Sin
embargo, su verdadero...
Hace 2 horas
-
Microsoft crea una IA que detecta malware sin ayuda humana
-
Microsoft presentó *una IA que puede identificar y clasificar malware* sin
ayuda humana. Conocido como Project Ire, este agente autónomo desmenuza los
ar...
Hace 13 horas
-
El síndrome del mal obrero, el pis en la mano, la nueva escoba y la
protección contra el 10% de tus fallos
-
Seguro que alguna vez ha venido una persona a tu casa, a tu empresa, a ver
tu coche, a revisar el informe que te han entregado y te ha dicho eso de "*¡Vaya ...
Hace 20 horas
-
Operaciones de proximidad en el ciberespacio
-
En el ámbito de las operaciones en el ciberespacio, la mayor parte de
operaciones de ataque o explotación son remotas, es decir, se realizan a
través de ...
Hace 1 año
-
IRCP: la primera certificación de ciberseguridad práctica especializada en
Respuesta ante Incidentes y Análisis Forense Digital
-
Ha sido desarrollada por una empresa de seguridad española y mide
conocimientos reales de respuesta ante incidentes de seguridad, aplicados
en un entorno...
Hace 7 años
-
CISO y DPO, más que amigos en casos de incidentes.
-
La aprobación del RGPD (o en ingles GDPR) está planteando, sobre todo en
las organizaciones que no pertenecen a la zona Euro y que por tanto no
tenían leg...
Hace 8 años
Que Es Metasploit ?
Metasploit Framework, una herramienta para desarrollar y ejecutar exploits contra una máquina remota o pagina web. Que se utiliza, principalmente, para la realización de tests de intrusión en redes o en servidores. Esto permite conocer las deficiencias de seguridad de estos sistemas y poder solucionarlos antes de que los descubran otros atacantes con intenciones algo más oscuras.Pero la plataforma nr se incluyen más de 150 exploitsdistintos, más de 100 payloads,... es decir, viene preparada para funcionar desde el primer momento, aunque eso sí, nos ofrece la posibilidad de desarrollar nuestros propios módulos para ampliarlo.Está escrito en lenguaje Ruby y es multiplataforma, estando disponible para Linux, BSD, Mac OS X y Windows con Cygwin, además de ser totalmente gratuito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario