Este blog ya no está activo, sigue informándote aquí:

Mostrando entradas con la etiqueta Software Libre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Software Libre. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de octubre de 2014

Metadatos En LibreOffice

LibreOffice es una suite ofimática de código libre creada por antiguos miembros de OpenOffice.org por miedo a que OpenOffice quedara sin continuación por culpa de la compra por parte de Oracle Corporation de Sun Microsystem. Así que, no es de extrañar que encontrarnos similitudes en la manera de anexar los metadatos. En el blog del maligno hay [muchísima información sobre los metadatos en Openoffice] y rebuscando por Internet he encontrado [los metadatos que podría extraer la herramienta extract ] de un .odt. 



Metadatos de un .odt con la herramienta extract:
$ extract documento.odt
date - 2009-02-28T14:15:50
creation date - 2009-02-11T20:37:02
page count - 1
software - OpenOffice.org/3.0$Linux OpenOffice.org_project/300m15$Build-9379
mimetype - application/vnd.oasis.opendocument.text
Así que siguiendo los procedimientos del blog del maligno y después de ver que LibreOffice también usaba el formato ODF (OpenDocument Format definido por OASIS), lo cual se puede ver utilizando un editor hexadecimal, utilizaremos cualquier herramienta que pueda extraer un .zip ya que ODF utiliza este formato para almacenar los archivos con los metadatos. 



En la carpeta descomprimida nos encontramos con varias carpetas y archivos. Pero ahora, nos centraremos en el archivo llamado meta.xml 
"meta.xml: Contiene metadatos relativos al documento y, como se indica en la ayuda del producto, este fichero no se cifra ni siquiera cuando el documento esté protegido mediante contraseña."

Ahora abrimos el archivo. Os recomiendo que lo abráis con alguna herramienta como sublimetext ya que es un poco lioso y poner bien las etiquetas xml os ayudara a entenderlo mejor. 

Darle a la foto para que se vea mas grande.

La imagen se ve un poco pequeña pero si le dais un clic podéis ver que están los mismos campos que la herramienta extract ha sacado de un odt por lo que LibreOffice y OpenOffice utilizan el mismo sistema de anexión de metadata.

Sed Buenos ;)

viernes, 25 de abril de 2014

python-nmap.- Python y Nmap No Puede Ser Mejor

Siento si en estos días la mayoría de entras van centradas en Python pero,  me ha dado por aquí. ¿Sabéis esa sensación de querer profundizar mas en un determinado tema? pues yo desde hace unas semanas la tengo con python. Ademas hacia tiempo que quería meterme con la librería python-nmap. Si no sabéis lo que es nmap os redirijo a [una de las entras mas antiguas] de este blog donde lo expliqué largo y tendido. 


¿Que es python-nmap?

python-nmap es una libreria de Python que ayuda en el uso de escáner de puertos nmap. Permite manipular facilmente Resultados de escaneo de nmap y será una herramienta perfecta para los administradores de sistemas que desean automatizar tareas e informes de exploración. También es compatible con las salidas de guión nmap. 
Incluso se puede utilizar de forma asincrónica. Los resultados se devuelven un host a la vez a una función de devolución de llamada definido por el usuario.
De momento no he podido echarle el guante como me gustaría pero, se me ocurren bastantes cosas que hacer con esta librería.  Pero antes de que modifique a BPyng por completo creo que voy a profundizar un poco mas en Nmap como si fuera una nueva serie para este blog. 

Descargar libreria:
Sed Buenos ;) 

martes, 11 de diciembre de 2012

Canción Sobre El Software Libre.- Richard Stallman

Hace ya unos 3 años rebuscando información sobre Linux y sus inicios di a parar a en la historia de Richard Stallman uno de los mayores Hackers de la historia y fundador del movimiento por el software libre. Richard estaría sin lugar a dudas en mi Top 5 de personajes (relacionados con el mundo de la informática) a los que admirar. ¿Que no sabéis quien es? a la [Wikipedia de cabeza] si no, no habrá dios que me impida matar a un gatito xDD (¿Ya lo has hecho? pues sigamos)


Como firme representante del Software Libre tiene unas ideas muy claras sobre la elaboración y distribución del software en general y de las cuales comparto la mayoría. Os he elegido la foto mas normal la verdad es que yo prefiero esta xDDD


Pues Richard el evangelizador creo una canción que ajunta todas las ideas, de las cuales, tenemos mucho que aprender. 


Cuidado que la letra se engancha xDD