Este blog ya no está activo, sigue informándote aquí:

Mostrando entradas con la etiqueta SDK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SDK. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de enero de 2015

El Grupo HALT y La Filtración del SDK de Xbox One

Si ayer os decía que estaba sorprendido por haber descubierto ZoomEye, un buscador parecido a Shodan, hoy me he sorprendido al enterarme de que el SDK de Xbox One ha sido filtrado. Bueno, supongo que los que estáis mas familiarizados con el mundo de la programación o de los videojuegos os  sonarán estas siglas pero para los que no que sepáis que un SDK es un kit de herramientas para desarrollar software para una plataforma determinada, en este caso seria para Xbox One.

Pero como ni las grandes empresas están a salvadas de un cyberataque, el grupo H4LT consiguió filtrar el SDK, subirlo a MEGA y difundirlo por Twitter para que todos puedan tenerlo. Este es el famoso tweet:

Pero no solo se quedaron aquí sino que también han subido la documentación del SDK para que todo el mundo que quiera utilizarlo sepa como funciona.
Fuente de la noticia:
 Sed Buenos ;)

martes, 3 de diciembre de 2013

Perparando TIZEN Hack Battle .- Descubriendo TIZEN

Ayer manifesté mis ganas de asistir a la TIZEN Hack Battle para la que estoy organizando un equipo [¿Alguien quiere venir?]. Pero supongo que antes que pediros asistir a un fin de semana de pura programación y creatividad es muy recomendable que os habla de TIZEN y de lo que me voy a ir encontrando con este sistema operativo a lo largo de estas dos semanas, en las cuales, voy a irme preparando para el Hackaton. 


Tizen es de código abierto, basado en estándares, respaldado por bastantes empresas punteras en el mundo de los smartphones y, lo que para mi lo hace mas atractivo, el proyecto reside en la Linux Foundation. Tizen nos proporciona un entorno muy chulo para la creación de aplicaciones, basadas en HTML5. (¿diox en HTML 5? Si si). Con capacidades sólidas de HTML5 y la flexibilidad de la plataforma, se está convirtiendo rápidamente en el entorno de desarrollo preferido para aplicaciones y servicios móviles. (aunque no guste se ha de reconocer que es así).

La API y el SDK de Tizen permiten que los desarrolladores utilicen HTML5 y tecnologías web relacionadas para escribir aplicaciones que se ejecutan en múltiples segmentos de dispositivo. Así que le voy a tener que dar caña a mi HTML 5 a JQuery y a Canvas si quiero presentarme de una manera solido al Concurso. 

Os dejo el SDK que me estoy descargando en estos momentos y la pagina oficial del S.O. donde encontrareis toda la información que querais. 
Sed Bueno y a practicar mucho ^^