Este blog ya no está activo, sigue informándote aquí:

Mostrando entradas con la etiqueta Mozilla Hacks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mozilla Hacks. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de septiembre de 2016

Mozilla HTTP Observatory,- El escaner web de Mozilla

Mozilla ha liberado/lanzado una herramienta llamada HTTP Observatory la cual nos permite analizar nuestras paginas web e informarnos de si estamos utilizando los métodos adecuados para securizarla. Ademas que esta programada en Python 3 y creo vislumbrar que python ha llegado para quedarse ya como el lenguaje de programación mas utilizado por la gente del mundo de la seguridad informática.


Así que sin mas dilación os dejo con la web del Scanner:

Y con la web de su GitHub donde podemos aprender leyendo el código, se que es pesado pero posiblemente sea la mejor manera de aprender a programar herramientas tan chulas como esta: 

lunes, 4 de julio de 2016

Entendiendo el cifrado con Emojis

¿No sabes como explicarle que es el cifrado a tus amigos para que deje de decir encriptado cada vez que te miran?, ¿has intentado enseñarles las píldoras formativas Thoth y se han dormido por que no les va el tema? Pues enséñales a base de emojis.


Codemoji, es una herramienta de Mozilla para enseñar un poco de seguridad a la gente de a pie sin pasar por temas mas técnicos y utilizando el sistema de "gameficación" que tanto gusta a dia de hoy.

Si tenéis curiosidad, pasareis un rato divertido con esta página. Os lo aseguro: 
Sed Buenos ;) 

sábado, 4 de mayo de 2013

Mozilla.- Firefox OS Simulator 3.0 y Mozilla Hacks

Hace unos meses os hable de[Firefox OS] y del emulador que había sacado la misma compañía, para que pudiéramos probarlo.  Pues hoy han sacado la versión 3.0, en forma de extensión de navegador, la cual nos permite crear y probar nuestras aplicaciones en Firefox OS sin tener un terminal con el sistema.


"Otras novedades a destacar de Firefox OS Simulator 3.0 son la posibilidad de enviar a un teléfono físico la aplicación que estemos desarrollando mediante conexión USB, con la opción “Push to Device”. También incorpora versiones actualizadas del motor de renderizado y bibliotecas de interfaz usuario Gaia, (la nueva interfaz de Firefox OS), y atajos para volver a instalar o reiniciar aplicaciones. El tamaño del simulador es ahora más pequeño, por lo que, tanto descarga como inicio de la aplicación es más rápido."
Lo he estado probando y merece bastante la pena ese simulador. De momento no he podido hacer mis "experimentos" con este sistema pero la misma compañía ha abierto el sitio Mozilla Hacks donde se van recopilando todas las demos y novedades respecto a la seguridad de este sistema de una forma abierta. Me encanta esta idea y ya tengo otra pagina a la que seguir. Os recomiendo echarle un vistazo también.

Descargar el extensión / simulador:
https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/firefox-os-simulator/

Fuente de la noticia:
http://foro.elhacker.net/noticias/mozilla_lanza_firefox_os_simulator_30-t389492.0.html

Mozilla Hacks:
https://hacks.mozilla.org/