Este blog ya no está activo, sigue informándote aquí:

Mostrando entradas con la etiqueta Latch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Latch. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de diciembre de 2014

El Plug n' Play Se Va a Acabar.- Latch USB Monitor.

La empresa ElevenPaths intenta hacernos la seguridad cada día un poco mas accesible a todos y la verdad es que lo consigue. En mi opinión Latch es un sistema genial, seguro y fácil de utilizar así que me encanta todas las novedades que tengan que ver con ello. Ya os hable de [Latch para Windows] y hoy le toca el turno a [Latch USB Monitor]. 


"USB Monitor Latch es una herramienta que monitoriza Plug 'n Play dispositivo (PNP) cambios en Windows y ofrece al usuario la posibilidad de seguimiento de los dispositivos de entrada, y reaccionar en consecuencia a una respuesta Latch preconfigurado. Por ejemplo, permitiría bloquear los puertos USB de manera no reconocerá un nuevo insertado una memoria USB hasta que se autoriza con el smartphone."


Así que, con una buena configuración del Latch con esta herramienta, ya no tendremos que volver a mirar mal a cualquiera que quiera pinchar una Memoria USB en nuestro equipo.

En la fuente tenéis mucha mas información y os la recomiendo:

Sed Buenos ;) 

martes, 2 de diciembre de 2014

Latch Talks Para Los Que Nos Las Perdimos.

El pasado 25 y 27 de Noviembre fueron las [Latch Talks], una charlas para la integración de [Latch] en diferentes aplicaciones web. Pero como uno no puede estar en todo y no pude ver las así que hoy volviendo a mirar [el blog de ElevenPaths] me he encontrado con la charlas subidas. 


Así que, ya que las estoy viendo todas y Latch me parece un producto muy bueno y muy fácil de utilizar para hacer nuestra seguridad mas fácil, os dejo los videos uno detrás de otro para que los podáis ver si aun no habéis podido ir a su canal.  

Integración en Java:


Integración en .NET: 


Integración en PHP: 



Sed Buenos ;) 

jueves, 16 de octubre de 2014

Latch Para Windows.- Crear Plugins Para Latch Da Dinero.

Hemos hablado mucho del [sistema de pareado] que usa Latch y [de como utilizarlo]. Pero, cuando yo lo probé por primera vez aun no habían sacado todos los plugins que hay ahora. Sobretodo el Plugin para Windows que nos permite tener nuestra cuenta 100% bloqueada hasta que nosotros no le demos la autorización con el movil. 


Si os queréis poner con ello os recomiendo este vídeo: 


Si aún seguís teniendo dudas o quereis un poco de información mas desarrollada os recomiendo el blog del Maligno: 

Ahora viene la parte divertida. El equipo de Latch, ha montado Latch Plugin Contest, un concurso que consiste en crear el mejor plugin para Latch y además está remunerado.


Premios:

  • Primer premio: 10.000 USD 
  • Segundo premio: 5.000 USD 
  • Tercer premio: 1.000 USD 
    • Ademas, si eres estudiante, puedes optar a una beca de trabajo de 6 meses en ElevenPaths a jornada completa, o de 12 meses a jornada parcial.
Mas información en las bases del concurso: 
Mola muchisimo. Pero como en todas las competiciones, no todo esta permitido. 

Requisitos:
  • Los Plugins pueden escribirse en cualquier lenguaje de programación.
  • Los Plugins presentados deben funcionar con la versión 0.9 de la API de Latch.
  • Los Plugins presentados tienen que ser licencia LGPL 2.1 y gratuitos.
  • Tiene que existir una prueba de concepto del Plugin y se muestre su implementación en entorno real.
  • Tiene que haber un vídeo publicado en YouTube donde se explique la prueba de concepto del Plugin y se muestre su implementación en entorno real.
  • Puedes presentar tantos Plugins como quieras, pero es necesario enviar una candidatura por cada uno.
  • Te recomendamos presentar tus candidaturas lo antes posible.
  • Asegúrate de que tus Plugins son seguros.
Mas información sobre las reglas: 
La verdad es que me he de informar si la API de Python de Latch funciona con la versión 0.9  pero de ser así ya tengo una de mis ideas locas para hacer. 



El Spot me encanta pero hay algo que me deja loco. ¿Por qué Chema pide un plugin para escapar y al final acaba escapando solo? xD Sea como sea me gusta mucho y espero que os aventuréis. 

Mas información para registraros al concurso: 
Sed Buenos ;) 

viernes, 14 de marzo de 2014

Video.- Latch y La Conferencia en UPM TASSI

Como ya sabréis los que me seguís desde hace al menos unos meses, volví [del Mobile World Congress con las ganas de que me vendieran el sistema Latch] pero no pudo ser así por falta de tiempo. Por eso me encanto que hace un día la UPM (Universidad Politécnica de Madrid) subiera el vídeo de su primera ponencia en su ciclo UPM TASSIS  dedicada a todo lo que engloba a Latch. Vamos, 1 hora y un poco mas para disfrutar y aprender sobre este sistema de la mano del Dr. Antonio Guzmán Sacristán.


Espero que os haya gustado tanto como a mi, la verdad es que se me han despejado bastantes dudas sobre Latch y por eso os lo recomiendo.

Fuente:

Sed Buenos ;) 

sábado, 1 de marzo de 2014

Latch y Su Sistema De Pareado.

Desde ayer por la noche y parte de esta mañana he estado jugando con la app de Latch el sistema de seguridad de Telefónica del que os hablé ayer. La verdad es que es una aplicación muy curiosa y sobretodo me ha llamado la curiosidad el sistema de pareado. 


El sistema de pareado es el sistema que utiliza Latch para vincular una la cuenta de la web que disponga de su servicio con la app de tu smartphone. Aunque esta es la respuesta fácil y rápida, yo quería profundizar un poco mas y rebuscado por la pagina principal de Latch encontré mas información de la que en un principio esperaba encantar. 

Este es el método predefinido para el paero de cuentas:


Como se ve en la imagen después del proceso de login normal  Latch manda una respuesta para que el el proveedor pregunte por el Token de pareado (vamos los números de la app), el usuario pide el token de pareado a latch que lo genera de forma temporal (60s para ser exactos con una cuenta atrás bastante chula) el usuario da el token a la web lo compara con Latch y devuelve un ok. 

En el caso de "desparear" la cuenta seria de la siguiente manera: 


El login típico, la petición de "despareamiento" del usuario a la web, otra de la web a latch y luego se completa el proceso. Quitando el accountId de este usuario. 

Mas información: 

La verdad es que me parece un sistema genial y si pudiera me gustaría implementarlo en [FriendsandJob] con un poco de tiempo.

Sed Buenos ;) 

viernes, 28 de febrero de 2014

Latch.- El Pestillo Que Deberíamos Llevar.

Si ayer hablamos de lo que tuve tiempo de ver en el Mobile World Congress, hoy os voy ha hablar de lo que me hubiera encantado que me vendieran (ya sabéis hablar, preguntar, etc ) y no tuve tiempo para ello. Me estoy refiriendo a Latch la nueva aplicación para la seguridad de nuestras cuentas, disponible en Iphone, Android, Windows Phone y FirefoxOS. 


" "Latch" (cuyo nombre se traduce a "pestillo" en español) consiste en crear un cierre virtual de una determinada cuenta cuando al usuario así lo elige. Esto significa que, incluso cuando una persona tiene los datos de acceso (nombre de usuario y/o correo electrónico y contraseña) no va a poder acceder a esa información."


La verdad que es una solución de seguridad orientada al usuario. Es una app muy intuitiva y consta de muchísima información al respecto, solo hace falta pasarse [por su pagina] para comprobar que realmente ha "tutoriales" de calidad para que un usuario medio pueda desenvolverse en ella con soltura. 

A mi aun me quedan muchas cosas que testear sobre esta aplicación pero si os interesa, también hay una [área dedicada a los desabolladores]. 

Fuente:
Sed Buenos mientras yo juego con esta app ;)