Este blog ya no está activo, sigue informándote aquí:

Mostrando entradas con la etiqueta Informática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informática. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de mayo de 2018

Vídeo.- Cómo construir una Máquina Recreativa (Arcade)

Algún dí, en cuanto tenga un sitio donde ponerla llegará una de estas. Pero, de momento, es mejor ir aprendiendo como se construyen y como se pueden configurar.


Sed Buenos ;)

viernes, 20 de abril de 2018

Historia.- Del Apple II+ al Iphone 6s

Hoy no tenia previsto hablar de esto, pero me ha parecido que esta imagen valía la pena compartirla y no es nada mas que una imagen donde se demuestra la capacidad que tenia un Apple II+ y como ha ido evolucionando este hasta lo que ahora conocemos como un Iphone 6s. 

Vamos, una pasada, aquí tenéis la imagen. 


Sed Buenos ;) 

martes, 13 de marzo de 2018

Nand2Tetris.- Building a Modern Computer from First Principles

2Ya sabéis que la idea de construirme un ordenador desde 0 siempre me ha encantado y toda información que pasa por mis manos es altamente probable que acabe en este blog. Por eso Nand2Tetris tenia que acabar apareciendo tarde o temprano. 

"El sitio contiene todas las herramientas de software y los materiales del proyecto necesarios para construir un sistema informático de uso general desde cero. También ofrecemos un conjunto de conferencias diseñadas para apoyar un curso típico sobre el tema." 
"Los materiales están dirigidos a estudiantes, instructores y autodidactas. Todo es gratis y de código abierto; siempre y cuando opere en un entorno educativo sin fines de lucro, le invitamos a modificar y utilizar nuestros materiales como lo considere oportuno."


Este curso me encanta porque, no solo esta muy bien explicado, con un montón de fotos y notas,  sino que para cada "lección" contamos con el software correspondiente en la web y repasa varios temas elementales sobre la informática.

Para mucha mas información y para ver el curso entero, aquí os dejo el link:


Sed Buenos ;)

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Vídeo.- Navidades molonas y un poco de Hacking

La verdad es que el vídeo que os voy a recomendar me salto ayer de manera casi inesperada, mientras estaba con una lista de reproducción de canciones de Navidad. Si, estamos a finales de Noviembre pero yo siempre a tope con la Navidad. No lo he podido evitar.

En resumen, el vídeo nos muestra varias ideas con las que podemos decorar nuestra casa usando la tecnología.


Sed Buenos ;)

domingo, 8 de marzo de 2015

El Viejo Truco xD

Muchas veces, instalando programas en nuestros equipos, el sentido arácnido nos ha informado de que esa instalación no iba a salir tal y como nosotros pensamos y que se va a bloquear de un momento a otro. Así que recurrimos al truco de magia mas arcanos de todos para descubrir si la instalación sigue adelante. 

Una imagen vale mas que mil palabras: 

Sed Buenos ;) 

miércoles, 2 de julio de 2014

Video.- Entendiendo el OpenSource Con Legos

La verdad es que me ha encantado este vídeo. Pensaba que ya había visto la mayoría de formas para explicar que es el Software Libre pero lo de los Legos ha sido otro nivel xD. Espero que os guste y quien no sepa que es el Open Source le sierva para ir conociendo todo el mundo.


Siento si la entrada os parece algo rápida pero hoy es así xD

Sed Buenos ;) 

martes, 24 de junio de 2014

La Apuesta De HP Para La Memoria Del Futuro

Como bien sabréis la gran mayoría de los lectores de este blog, los computadores/ordenadores funcionan gracias a la electrónica que cada vez se va haciendo mas pequeña pero el tamaño de los componentes electrónicos no puede reducirse hasta el infinito. Aquí es donde radica el problema, si no podemos reducir mas su tamaño no podremos almacenar mas información en el mismo espacio y en una sociedad donde vamos a recibir un montón datos para procesar el "Internet De Las Cosas".


Hp a desvelado su apuesta para atajar el problema usando, memristores (no, no me he equivocado de palabra es así. Un memristor es una resistencia variable y interpretando el valor de la resistencia podemos determinar un 0 o un 1 xD) y para la conexión entre ellas, utiliza enlaces fotónicos de silicio (Esto no tengo ni idea de como funciona pero vamos, yo me lo imagino como un rayo laser xD). Una maravilla que en el blog de [Thinkbig] lo explican genial y ademas es la fuente de esta noticia.

Lo que si que os recomiendo es que os veáis la conferencia de Martinf Fink al respecto. No tiene desperdicio: 


Sed Buenos y pensad en un futuro atómico xD

miércoles, 18 de junio de 2014

Abuelos, Los Mejores Hackers Desde Siempre.

Ya hemos hablado de mi abuela y su afición al Columns en alguna entrada de este blog. Pero, ¿nunca le habéis prestado un portátil y al mismo día os ha llamado por que algo no funciona y nunca han tocado nada? Yo, sinceramente,  me los imagino que tal poder de destrucción no puede quedarse así y va evolucionar como en este gif xD la verdad es que me ha hecho gracia verlo.

El mejor Malware jamas creado xD 


Hacia mucho que no ponía ninguna imagen graciosa de este tipo.

Sed Buenos ;)

miércoles, 16 de abril de 2014

GitHub Para Torpes Como Yo

Como supongo que habréis visto algunos, hoy he vuelto a escribir en [Mi Hora De Código] y he creado un nuevo repositorio para el nuevo proyecto del que hablo en el otro blog. Así que, ya que me había costado saber como funcionaba GitHub he decidido hacer un tutorial para quien no sepa como empezar. 


Yo utilizo la versión de escritorio por que me es mas simple a la hora de guardar y actualizar los archivos que subo. Así que, me basare en esa versión. 

Primeramente, necesitaremos una cuenta en github pero eso es un tema trivial y ya doy por supuesto que sabéis registraros así que vamos directamente a descargarnos el programa y lo instalaremos.

Nos lo podemos descargar desde aquí: 
Ok, todo una vez descargado e instalado nos tendría que aparecer una ventana como esta:


Como veis yo ya tengo dos repositorios creados. Pero esto no influye para nada, al estrenar el programa no aparecerán ninguno de esos dos. Le damos a create para crear nuestro repositorio.


Rellenamos los campos, confirmamos que Push to Github este marcado para que lo pueda colgar en la pagina y revisamos la ruta donde estará la carpeta del repositorio donde tendremos que meter los archivos que queramos subir a nuestro repositorio. 

 

Una vez creado nuestro programa y puesto en la carpeta del repositorio, iremos al programa y daremos dobleclic al repositorio.


Ahora como podremos ver que el nuevo programa que hemos creado y guardado en la carpeta anterior. Rellenamos los campos de la izquierda, le damos a publish y ya lo tendremos en la pagina web. 


Como podéis ver en la ultima foto ponen en el titulo Test2 y es claramente porque la he liado en el paso anterior dándole a publish antes de tiempo sin hacer el imprimir pantalla.

Espero que os haya servido y Sed Buenos ;) 

lunes, 17 de marzo de 2014

Online x86 /x64 Assembler.- Se Acabó El Llorar En clase.

Si hay algo que odio de la universidad es el código de ensamblador, será que lo lo entiendo del todo, será que pienso demasiado o simplemente será que debería dedicarle mucho mas tiempo del que tengo para entenderlo como me gustaría para poderlo como lo ven otros. Así que una ayuda para esto nunca es mal vista desde mi posición y por eso me ha encantando toparme de cara con un traductor. 


"Esta herramienta toma algunas instrucciones x86 o x64 de montaje y los convierte a su representación binaria (código máquina). Utiliza GCC (AS) para ensamblar el código que le des y objdump desmontar el archivo objeto resultante, para que pueda ver qué bytes corresponden a la cual las instrucciones."
Pues eso espero que esto no solo sea una ayuda para mi si no para aquellos estudiantes que como yo no veamos claro el código de ensamblador.  Os dejo el enlace abajo:

Sed Buenos ;) 

domingo, 29 de diciembre de 2013

Code.org.- The Hour Of Code

Hace mucho tiempo que ando pensando que me parece que tendría que ser obligatoria en cualquier escuela ya sea privada, concertada o pública un mínimo de clases de programación para que los estudiantes sepan que programar no es algo que solo pueden hacer genios. Programar esta al alcance de todo el mundo que pueda permitirse un ordenador y tenga las suficientes ganas para ponerse a ello. Por esta razón desde hace un tiempo he empezado ha seguir todo lo referente a los proyectos de [Code.org] y estoy muy a favor del nuevo Hour of Code.


Aunque el reto que se proponían ya ha expirado creo que la idea de fundamental de The Hour of Code es esencial para las generaciones de nativos digitales. No es posible que en las clases de informática de nuestro país se les esté enseñando a utilizar paint cuando lo tienen mas que aburrido. Así que,  como propósito de año nuevo intentaré que, en mi humilde parte, cambie esa forma de ver esa educación. 


Aún no se bien cual de todas las ideas cada cual mas absurda será la que lleve adelante. pero lo que si está claro y ya lo deje entrever por aquí es que a partir del mes de enero tan pronto como me sea posible voy a dedicar una hora diaria a programar para la distribución Linux para Smartphones TIZEN, el código que vaya haciendo día a día estará comentado por mi e intentare que todos podéis opinar sobre el y me deis consejos.  (Se admiten sugerencias hasta el 31 de enero para ver como monto esta pagina)

No se,  en realidad pienso que si quieres cambiar algo primero tienes que empezar por ti mismo y en local. Para todos aquellos que no sepais por donde empezar os dejo la ruta de code.org a su directorio learn para que podáis hacer y curiosear algunos tutoriales la mar de divertidos. 

Sed Buenos ;)