Este blog ya no está activo, sigue informándote aquí:

Mostrando entradas con la etiqueta Huellas dactilares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huellas dactilares. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de junio de 2016

A lo mejor lo de la huella no es tan buena idea.

Los jueves suelen ser los días que mas apretado voy para hacer las entradas, pues como ya sabréis, hoy es un día de celebración pero eso no quita que si veo algún buen vídeo lo pueda compartir con vosotros. 

Hoy toca darle un repaso al sistema de biometría que utilizan ciertos smartphones para "mejorar" nuestra seguridad y ver lo fácil que es evitarla.

 

Fuente y muchísima mas información:
Sed Buenos ;)

lunes, 23 de septiembre de 2013

Huellas Falsas y El Lector Biométrico de Iphone 5s by Hector (h3ku) Cuesta

Apenas ha pasado una semana desde que salió al mercado IOS7, y por el momento el asunto está a una vulnerabilidad por día ([Podéis verlas en las anteriores entradas de statex]), en esta ocasión es más concretamente del nuevo IPhone 5s y de su principal novedad el lector biométrico. Los chichos del Chaos Computer Club se han saltado el lector con el método más antiguo, creando una huella falsa, podéis ver aquí el video.


En primer lugar han sacado una foto de la huella de la víctima (Concretamente de una botella) a una resolución de 2400dpi, lo recomendable para que la huella sea más visible es aplicarla un poco de [cianocrilato] pero hay técnicas más caseras como un poco de carboncillo o polvos de talco, han pasado la imagen a ordenador, le han limpiado las imperfecciones, han invertido la imagen para crear un negativo y la han impreso con una impresora láser de 1200dpi en papel transparente con un toner grueso, podéis verlo en esta imagen.


Para terminar han aplicado un poco de latex a la impresión y listo, ya tienen su huella falsa.

Hay más métodos que tengo en mente pero no tengo el placer de probar, como por ejemplo usar de sustituto del látex un osito de gominola (Funcional en gran cantidad de sistemas biométricos), o como molde si no tienes acceso a una impresora similar una tarjeta de circuito impreso foto-sensible (PCB)

Fuente: http://dasalte.ccc.de/biometrie/fingerabdruck_kopieren?language=en

Esta entrada ha sido realizada por [Hector (h3ku) Cuesta] ya que hablando por ciertos circulos fue el primero en aportar toda esta información (y sobre todo en hacer la broma de que ya tenia entrada para hoy xD ) Así que, le ofrecí que hiciera la entrada de hoy.