Este blog ya no está activo, sigue informándote aquí:

Mostrando entradas con la etiqueta HTTPS Everywhere. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HTTPS Everywhere. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de abril de 2018

Repaso a los códigos de error HTTP

Como esta semana estamos dando lo todo con el repaso y no se si os habrá pasado a vosotros pero muchas veces al aparecer un error HTTP en el navegador de algún amigo no he sabido decirle rápidamente que le estaba pasando en su PC. Esto me ha picado un poco la moral y por eso al encontrarme con la siguiente explicación de estos, me ha dado la vida. 

Pues si, la explicación mediante el uso de imágenes mola un montón y queda mucho mas claro que cualquier otra explicación. 

Enlace a la explicación mediante cómic: 


Sed Buenos ;) 

lunes, 8 de enero de 2018

Vídeo.- An Introduction to HTTPS

Hoy volvemos todos al curro y es hora de repasar ciertos aspectos de la seguridad que seguro que tienes muy asumidos pero que, como yo, necesitas que alguien te de una colleja y te ponga a repasar. Esta entrada también viene a colación a un amigo que me dijo que un día tenia que ponerse a repasar temas de Http, Https y certificados y creo que con este vídeo ya no tiene escusa. 



Sed Buenos ;)

jueves, 5 de mayo de 2016

Cada día un poco mas seguros.

Bueno, supongo que este mensaje hace mucho que apareció en el tablón de anuncios del blog pero, yo soy así y lo vi antes de ayer.


Por fin, Google ya ha pensado en los usuarios de bloggero o mejor dicho de los usuarios que acceden a estos blogs de mala muerte como este. Ahora ya os puedo machar a que entréis desde la siguiente url y así navegar un poco mas seguro. 

Por favor, entrad a partir de ahora por la siguiente dirección: 

Si ves que sale el candado en la barra de direcciones, es que lo has hecho bien.

Sed Buenos ;)

miércoles, 29 de julio de 2015

Desactivando El HTTPS Everywhere Con Una Linea En HTML

Si hace mas o menos un año os recomendaba encarecidamente el uso de HTTPS Everywkere, hoy os voy a contar como desactivarlo con una simple linea en html. 


El fallo encontrado por [Mathias Karlsson] estaba revisando el código de HTTPS Everywhere pero no encontró nada. Así que después de un tiempo, jugando con otras cosas, descubrió que con solo acceder a la extensión utilizando el "chrome-extension" ( Un gestor de URI) La extensión se desactivaba sola. 

De esta manera ni corto y perezoso investigó como podía reproducir y automatizar este error. Así q fue, después de algunos intentos fallidos,  como descubrió que cada vez que una pagina html se compilaba el podía meter una linea en HTML para hacer que la extensión cayera. 

Aquí tenéis dicha linea de código: 

  • <a ping = "chrome-extension://gcbommkclmclpchllfjekcdonpmejbdp/" id = "link" ></a><script> link . click () </script>

Fuente: 

La verdad es que ha sorprendido lo bien que estaba explicado el articulo. Así que os lo recomiendo muchísimo y no hagáis cosas malas con esto xD

Sed Buenos con esto 0;) 

lunes, 5 de agosto de 2013

HTTPS Everywhere.- ¿Conexiones Cifradas? Si Porfavor

Avanzando en el proyecto Prism"A" he topado con esta extensión que me encantaría que todos la probaseis y os hicierais una opinión. La verdad es que hace mucho que hable de SSL/TLS y https y de lo importante que es el cifrado de nuestra conexión en ciertos momentos sobretodo cuando queramos, por ejemplo, si queremos realizar cualquier pago a través de una tienda online, conectarnos a nuestra banca utilizando Internet, etc


HTTPS Everywhere es una extensión para Firefox y Chrome (en Chome me da algún problema de vez en cuando pero en Firefox aun no he tenido ninguno) que cifra sus comunicaciones en la gran mayoría de sitios web. (realmente en todos los que puede o le dejan xD) Muchos sitios en la web ofrecen un apoyo limitado para el cifrado sobre https, y hacen que sea difícil de usar. De esta manera podemos evitar esos sitos que tienen https sin cifrar por defecto, o páginas cifradas con enlaces que se remontan a algún sitio sin cifrar. 

Ademas este proyecto no es muy partidario de la NSA por lo que le hace sumar puntos en el proyecto Prism"A" aunque conociendo a BEAST, la cual, daba caña a https y el silencio que hay ahora mismo sobre avances en ese campo, me da que sospechar. así que no descarto la inclusión de esta extensión en un Firefox en Debian pero, aun lo dejo en fase de Stanby eh intentar encontrar una capa que recubra esos posibles fallos que pueda tener https.

Os dejo que enlace aquí abajo para que os hagáis vuestra opinion: 
Sed Buenos ;)