Este blog ya no está activo, sigue informándote aquí:

Mostrando entradas con la etiqueta Flash. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flash. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de febrero de 2018

El ya no tan 0-day en Flash Player CVE-2018-4878 ahora con solución.

Hace mucho que no publicaba ninguna de estas notificaciones de vulnerabilidades y no es porque se necesite mucho tiempo sino mas que nada,  por que prefería recomendaros cosas que iba viendo. Pero creo que ya es hora de ponerme un poco al día con esto. 

CVE-2018-4878: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite a un atacante ejecutar código arbitrario de manera remota.

Productos afectados:
  •  Adobe Flash Player 28.0.0.137 y anteriores.
 Más información: 
Solución:
Sed Buenos ;) 

jueves, 12 de mayo de 2016

0’day en Adobe Flash Player

Bueno, pues como no lo he visto en ningun otro lado hoy pues ahí va.Adobe ha publicado una nueva vulnerabilidad 0’day que afecta a Adobe Flash Player.
  • CVE-2016-4117: Vulnerabilidad que permite a un atacante obtener el control del sistema afectado.

Productos afectados:
  • Adobe Flash Player 21.0.0.226 y versiones anteriores para Windows, Macintosh, Linux, y Chrome OS.


Solución:
  • El fabricante no ha publicado ningún workaround.
  • Adobe tiene previsto publicar el parche correspondiente el día 12/05/2016.

Más información:
Sed Buenos ;)

viernes, 11 de marzo de 2016

Flash player y sus 23 nuevas vulnerabilidades

Ya sabéis que yo en cuanto a vulnerabilidades soy muy poco participe de englobarlas todas por el tipo de impacto que pueden tener si no que cada vulnerabilidad es diferente de la otra aunque se redunde la información. Así que aquí os dejo las 23 nuevas vulnerabilidades en Flash player tal y como a mi me gustaría encontrarme las notificaciones.



  • CVE-2016-0963: Vulnerabilidad integer overflow que permite la ejecución de código.
  • CVE-2016-0993: Vulnerabilidad integer overflow que permite la ejecución de código.
  • CVE-2016-1010: Vulnerabilidad integer overflow que permite la ejecución de código.
  • CVE-2016-0987: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite a un atacante la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2016-0988: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite a un atacante la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2016-0990: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite a un atacante la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2016-0991: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite a un atacante la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2016-0994: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite a un atacante la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2016-0995: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite a un atacante la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2016-0996: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite a un atacante la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2016-0997: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite a un atacante la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2016-0998: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite a un atacante la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2016-0999: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite a un atacante la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2016-1000: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite a un atacante la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2016-1001: Vulnerabilidad heap overflow que también permite la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2016-0960: Corrupción de memoria que también permite la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2016-0961: Corrupción de memoria que también permite la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2016-0962: Corrupción de memoria que también permite la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2016-0986: Corrupción de memoria que también permite la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2016-0989: Corrupción de memoria que también permite la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2016-0992: Corrupción de memoria que también permite la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2016-1002: Corrupción de memoria que también permite la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2016-1005: Corrupción de memoria que también permite la ejecución de código arbitrario.
Productos afectados:
  • Adobe Flash Player Desktop Runtime 20.0.0.306  y anteriores
  • Adobe Flash Player Extended Support Release 18.0.0.329 y anteriores
  • Adobe Flash Player para Google Chrome 20.0.0.306 y anteriores
  • Adobe Flash Player para Microsoft Edge e Internet Explorer 11 20.0.0.306 y anteriores
  • Adobe Flash Player para Internet Explorer 11 20.0.0.306 y anteriores
  • Adobe Flash Player para Linux 11.2.202.569 y anteriores
Solución:
  • Adobe ha publicado un parche para cada uno de los siguientes productos:
  • Adobe Flash Player Desktop Runtime 21.0.0.182
  • Adobe Flash Player Extended Support Release 18.0.0.333
  • Adobe Flash Player para Google Chrome 21.0.0.182
  • Adobe Flash Player para Microsoft Edge and Internet Explorer 11 21.0.0.182
  • Adobe Flash Player para Internet Explorer 11 21.0.0.182
  • Adobe Flash Player para Linux 11.2.202.577 
Más información:

Sed Buenos ;)

viernes, 1 de enero de 2016

Facebook Abandonará Flash Para Sus Videos

Cada vez son mas las empresas que están dando puerta a Flash y no es para menos ya que en el campo de la seguridad informática cada dos por tres, nos encontramos con la noticia de un 0'day que afecta a este software.


"En julio se le dio esta información a Facebook, dándole el mismo mensaje a todas, que las vulnerabilidades de Flash lo hacen propenso a software maliciosos. Es importante reconocer que en los últimos años Flash era utilizado en casi toda la Internet."
 Fuente de la noticia:
La verdad es Adobe Flash es un software de terceros y de haber un fallo de seguridad se ha de esperar a que Adobe lo arregle y distribuya una versión actualizada mientras que, haciendo uso de HTML5 se quitan ese problema de en medio y además pueden aprovechar su programa de reporte de bug por los usuarios para arreglar lo que falle en el menor tiempo posible. 

Bueno esta es mi opinión, si no lo veis así por favor decídmelo por donde sea.

Sed Buenos ;)

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Adobe Flash Player Corrige 19 Vulnerabilidades ¡Actualiza!

Ya sabéis que aveces me da por hacer este tipo de entradas así que hoy toca un rápido resumen de las 19 vulnerabilidades publicadas por Adobe que afectan a Adobe Flash Player. ¡Actualiza!


  • CVE-2015-8459: Corrupción de memoria que permite la ejecución de código.
  • CVE-2015-8460: Corrupción de memoria que permite la ejecución de código.
  • CVE-2015-8634: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2015-8635: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2015-8636: Corrupción de memoria que permite la ejecución de código.
  • CVE-2015-8638: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2015-8639: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2015-8640: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2015-8641: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2015-8642: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2015-8643: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2015-8644: Vulnerabilidad “type confusion” que permite la ejecución de código.
  • CVE-2015-8645: Corrupción de memoria que permite la ejecución de código.
  • CVE-2015-8646: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2015-8647: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2015-8648: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2015-8649: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2015-8650: Vulnerabilidad para después de la liberación que permite la ejecución de código arbitrario.
  • CVE-2015-8651: Vulnerabilidad integer overflow que permite la ejecución de código.

Productos afectados:
  • Adobe AIR- 20.0.0.204 y anteriores
  • Adobe Flash Player Desktop Runtime - 20.0.0.235 y anteriores
  • Adobe Flash Player Extended Support Release - 18.0.0.268 y anteriores
  • Adobe Flash Player for Google Chrome, IE 10,11, Microsoft Edge – 20.0.0.228 y anteriores
  • Adobe Flash Player for Linux – 11.2.202.554 y anteriores.

Solución:
  • Aplicar los parche correspondientes a la versión afectada:
    • Flash Player Desktop Runtime 20.0.0.267
    • Flash Player Extended Support Release 18.0.0.324
    • Flash Player para Linux 11.2.202.559 

Más información:
Sed Buenos ;) 


viernes, 11 de diciembre de 2015

Multiples Vulnerabilidades en Adobe Flash Player.

El martes pasado Adobe publico una actualización de seguridad para Adobe Flash Player y como he visto que [una al día] no se ha hecho eco de esta actualización de seguridad aquí la tenéis.



Vulnerabilidades:
  • Vulnerabilidades tipo Buffer overflow que permiten la ejecución de código arbitrario. (CVE-2015-8438, CVE-2015-8446)
  • Corrupciones de memoria que pueden permitir la ejecución de código arbitrario. (CVE-2015-8444, CVE-2015-8443, CVE-2015-8417, CVE-2015-8416, CVE-2015-8451, CVE-2015-8047, CVE-2015-8455, CVE-2015-8045, CVE-2015-8418, CVE-2015-8060, CVE-2015-8419, CVE-2015-8408)
  • Varias vulnerabilidades que permiten evitar diferentes políticas de seguridad. (CVE-2015-8453, CVE-2015-8440, CVE-2015-8409)
  • Vulnerabilidades del tipo stack overflow que permite la ejecución arbitraria de código. (CVE-2015-8407, CVE-2015-8457)
  • Vulnerabilidad del tipo type confusión que permite la ejecución arbitraria de código. (CVE-2015-8439, CVE-2015-8456)
  • Vulnerabilidad integer overflow que puede permitir la ejecución remota de código. (CVE-2015-8445)
  • Vulnerabilidad buffer overflow que puede permitir la ejecución de código arbitrario. (CVE-2015-8415)
  • Vulnerabilidades para después de la liberación que pueden permitir la ejecución de código arbitrio. (CVE-2015-8050, CVE-2015-8049, CVE-2015-8437, CVE-2015-8450, CVE-2015-8449, CVE-2015-8448, CVE-2015-8436, CVE-2015-8452, CVE-2015-8048, CVE-2015-8413, CVE-2015-8412, CVE-2015-8410, CVE-2015-8411, CVE-2015-8424, CVE-2015-8422, CVE-2015-8420, CVE-2015-8421, CVE-2015-8423, CVE-2015-8425, CVE-2015-8433, CVE-2015-8432, CVE-2015-8431, CVE-2015-8426, CVE-2015-8430, CVE-2015-8427, CVE-2015-8428, CVE-2015-8429, CVE-2015-8434, CVE-2015-8435, CVE-2015-8414, CVE-2015-8454, CVE-2015-8059, CVE-2015-8058, CVE-2015-8055, CVE-2015-8057, CVE-2015-8056, CVE-2015-8061, CVE-2015-8067, CVE-2015-8066, CVE-2015-8062, CVE-2015-8068, CVE-2015-8064, CVE-2015-8065, CVE-2015-8063, CVE-2015-8405, CVE-2015-8404, CVE-2015-8402, CVE-2015-8403, CVE-2015-8071, CVE-2015-8401, CVE-2015-8406, CVE-2015-8069, CVE-2015-8070, CVE-2015-8441, CVE-2015-8442, CVE-2015-8447).

Productos afectados:
  • Adobe Flash Player Desktop Runtime 19.0.0.245 y anteriores para Windows y Macintosh
  • Adobe Flash Player Extended Support Release 18.0.0.261 y anteriores para Windows y Macintosh
  • Adobe Flash Player for Google Chrome 19.0.0.245 y anteriores para Windows, Macintosh, Linux y ChromeOS
  • Adobe Flash Player for Microsoft Edge and Internet Explorer 11 19.0.0.245 y anteriores para Windows 10
  • Adobe Flash Player for Internet Explorer 10 and 11 19.0.0.245 y anteriores para Windows 8.0 y 8.1
  • Adobe Flash Player for Linux 11.2.202.548 y anteriores para Linux
  • AIR Desktop Runtime 19.0.0.241 y anteriores para Windows y Macintosh
  • AIR SDK 19.0.0.241 y anteriores para Windows, Macintosh, Android y iOS
  • AIR SDK & Compiler 19.0.0.241 y anteriores Windows, Macintosh, Android y iOS
  • AIR for Android 19.0.0.241 y anteriores para Android

Solución:
  • Aplicar el parche para la versión correspondiente: 
  • Adobe Flash Player Desktop Runtime (support for Internet Explorer) 20.0.0.228 para Windows y Macintosh 
  • Adobe Flash Player Desktop Runtime (support for Firefox and Safari) 20.0.0.235 para Windows y Macintosh 
  • Adobe Flash Player Extended Support Release 18.0.0.268 para Windows y Macintosh
  • Adobe Flash Player en Google Chrome 20.0.0.228 para Windows, Macintosh, Linux y ChromeOS
  • Adobe Flash Player en Microsoft Edge e Internet Explorer 11 20.0.0.228 para Windows 10
  • Adobe Flash Player en Internet Explorer 10 y 11 20.0.0.228 para Windows 8.0 y 8.1
  • Adobe Flash Player en Linux 11.2.202.55. para Linux
  • AIR Desktop Runtime 20.0.0.204 para Windows y Macintosh
  • AIR SDK 20.0.0.204 para Windows, Macintosh, Android y iOS
  • AIR SDK & Compiler 20.0.0.204 para Windows, Macintosh, Android and iOS
  • AIR en Android 20.0.0.204 para Android 

Más información:

Sed Buenos ;)

lunes, 13 de julio de 2015

Mas 0'day Para Flash Player De Parte Del HackingTeam

El Hacking Team no para de darme trabajo y es que ayer por la noche lei que entre los documentos filtrados de esta gente se descubrieron dos nuevas vulnerabilidades para Adobe Flash Player los cuales se utilizaron para crear spyware del bueno.



Las vulnerabilidades son las siguientes:
  • CVE-2015-5122: Vulnerabilidad para después de la liberación no especificada por Adobe, la cual permite causar la caída de la aplicación y tomare el control del sistema. 
  • CVE-2015-5123: Vulnerabilidad para después de la liberación no especificada por Adobe, la cual permite causar la caída de la aplicación y tomare el control del sistema. 
Productos afectados:
  • Adobe Flash Player 18.0.0.203 y versiones anteriores para Windows y Macintosh 
  • Adobe Flash Player 18.0.0.204 y versiones anteriores para Linux installed con Google Chrome 
  • Adobe Flash Player Extended Support Release versión 13.0.0.302 y versions anteriores a la 13.x para Windows and Macintosh 
  • Adobe Flash Player Extended Support Release versión 11.2.202.481 y versions anteriores a la 11.x para Linux 
Más información:
Solución:

  • Adobe está preparando el parche correctivo para resolver la vulnerabilidad, estando prevista su publicación en los próximos días.
Como podéis ver la solución esta un poco lejos de llegar, así que desactivar el Flash Player por favor. ¡DESACTIVALOOO!

Si queréis saber como realizar la explotación de esta vulnerabilidad os recomiendo el siguiente artículo:
Sed Buenos  con esto 0;) 

miércoles, 8 de julio de 2015

La 0'day De Flash del HackedTeam y Los Exploit Kits

Ayer os hablé de los 400GB que fueron expuesto de la empresa HackingTeam entre los que habian documentos de ciertos cuerpos de "seguridad" del estado pero, aun hay información que quiere salir a la luz como por ejemplo un 0day para Flash Player el cual, ya han sido puestos a disposición para diferentes exploitsKits. 


La vulnerabilidad:
  • CVE-2015-5119: Vulnerabilidad después de la liberación en la clase ByteArray permite al atacante provocar la caída del sistema o tomar el control del sistema afectado. 
Software afectado:
  • Adobe Flash Player 18.0.0.194 y versiones anteriores para Windows and Macintosh 
  • Adobe Flash Player Extended Support Release versión 13.0.0.296 y versiones anteriores a la 13.x para Windows and Macintosh 
  • Adobe Flash Player 11.2.202.468 y versiones anteriores a la 11.x para Linux 
Más información:
Solución:

  • Adobe espera publicar un nuevo parche para hoy día (08/07/2015) pero a fecha del envio de este correo aun no se ha publicad. Tan pronto sea publicado os lo haremos llegar.
  • Deshabilitar Adobe Flash Player.
Como ya os he comentado esta vulnerabilidad ya ha sido confirmada en tres Exploits Kits diferentes: 
Junto a que esta en estos Exploits Kits y a que adobe aun a la hora en que he realizado esta entrada no ha publicado parche alguno, hace que esta vulnerabilidad sea critica. Aunque también está al abasto de todo el mundo que sepa usar Metasploit para que podamos investigar con una vulnerabilidad tan "famosa" como esta. 

Exploit 0day Flash del Hacking Team: 
Varios sistemas de detección de malware ya han publicado actualizaciones para sus herramientas que ayudan a detectar y bloquear esta amenaza. Así que ya sabéis, haced una búsqueda rápida y decidid el que mas os convenga y deshabitad el Flash player por el amor de diox. 

Fuente:
Sed Buenso con esto 0;)   

lunes, 30 de marzo de 2015

CVE-2011-2461 La Vulnerabilidad No Muerta.

En 2011 adobe parcheó la vulnerabilidad CVE-2011-2461 para que no volviera ha hacer mas daño. Dicha vulnerabilidad afectaba a las versiones de Adobe Flex SDK 3.x y 4.x anteriores a la 4.6 y todo iba bien hasta que un par de investigadores se dieron cuenta de que cualquier archivo SWF compilado con una versión vulnerable de Flex SDK permitiría utilizar esta vulnerabilidad sin depender del nivel de actualización de Adobe Flash. 


Así que, como si de un no muerto se tratara esta vulnerabilidad ha vuelto a la vida a la espera de que alguien acabe por fin con ella. 

Como hemos hablado todos los archivos SWF hechos con estas versiones son susceptibles a ser atacados, asi que los investigadores Luca [@_ikki] y Mauro [@sneak_] han desarrollado una aplicación Java, ParrotNG, que permite identificar este tipo de archivos vulnerables.

Os dejo el enlace a la herramienta:

Si teneis mas curiosidad por la investigación aquí os dejo las slides de la ponencia que hicieron en Troopers 2015 : 

miércoles, 30 de enero de 2013

Adobe Flash Player y El Malware Se Camufla Como Una Actualización

Hace menos de 2 meses un colega me comento que tubo un problema parecido a este. Cual ha sido mi sorpresa al encontrarme ayer que una de las noticias de [RedesZone]. O.O Si era este, sabia de la existencia de un Malware así de potente 1 mes antes de su "salida al publico". Eso ha sido un fallo mio xD


Bueno, este tipo de Malware se propaga por correo electrónico. Ademas, se hace pasar por la pantalla de descargas de actualizaciones de adobe flash y te invita a que actualices ya que se han oído que últimamente el tema con las vulnerabilidades con adobe andan muy turbias. A estas alturas del 2013 ya tendríamos que desconfiar de [Phishings] en el que el remitente sea @Hotmail.com o @Gmail.com tratándose de empresas tan grandes como en el caso de Adobe. En caso de no tenerlo seguro, siempre podremos comprobar el remitente con una [simple solicitud al DNS]. 

Este Malware es una variante del Troyano Zeus (un troyano bancario bastante famoso que también se distribuía a través de Phishings y descargas automáticas . El método de infección no puede ser mas fácil  el Malware se baja en forma de un ejecutable que te pedirá permisos para ser instalado. Tu como buena persona que no quieres estar desprotegida (jajajajaja) le dan los permisos y el te instala un bonito exploit desde donde va a poder instalarte la variante de Zeus.

De esta manera tan fácil y sin darte cuenta puedes tener un virus destinado al robo de cuentas bancarias en tu ordenador sin saberlo. Ademas que la pagina desde donde te descargarás la actualización esta calcada al 100% excepto por la barra de navegación.

¿Un poco turbio no esa dirección IP allí tan bien puesta?

La próxima vez que vayáis a instalar una actualización por que un email os lo dice temed lo peor.